red.diariocritico.com

    

Venezuela > Noticias

El Gobierno venezolano convocó este miércoles una acto en apoyo de Honduras y del candidato de la Alianza de Oposición contra la Dictadura, Salvador Nasralla, quien denunció fraude en las presidenciales del 26 de noviembre y frente a los políticos de ese país "arrodillados" a Estados Unidos.
La Comisión para la Verdad, la Justicia, la Paz y la Tranquilidad Pública, que se reunió este miércoles en Casa Amarilla, tiene listo el informe con la caracterización de la violencia política ocurrida en 2017.
Representantes del Parlamento Europeo (PE) y del Congreso de EE.UU. coincidieron esta semana en la importancia de que ambas potencias trabajen juntas para hacer frente a la creciente inestabilidad internacional debido a las acciones de Corea del Norte, Irán y Venezuela, informaron este miércoles fuentes oficiales.
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), magistrado Maikel Moreno, juramentó al coronel Alfredo Enrique Solórzano Arias como juez relator de la Corte Marcial y al capitán Roger Yomar Figueroa Fabián como juez militar del Tribunal Penal Militar Vigésimo Segundo de Control, ambos designados por la Sala Plena del Alto Juzgado.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, reiteró que nombrará un nuevo equipo para los diálogos de paz con la guerrilla del ELN tras la renuncia del jefe de esa delegación, Juan Camilo Restrepo.
La Comisión Europea propuso a los Estados miembros la creación de un Fondo Monetario Europeo que podría reemplazar al Fondo Monetario Internacional (FMI) a la hora de ayudar a los países de la zona euro en apuros, para el año 2019. "El Parlamento Europeo y el Consejo que representa a los Estados miembros, están invitados a adoptar esta propuesta a mediados de 2019", escribe en un comunicado el Ejecutivo europeo, que hizo una serie de sugerencias para reformar la zona euro.
El presidente ruso Vladimir Putin anunció el miércoles que se presentará a las elecciones de marzo de 2018 para intentar lograr un cuarto mandato, lo que lo mantendría en el poder hasta 2024.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que se preparaba el miércoles para reconocer a Jerusalén como la capital de Israel, dijo poco antes de su esperado discurso que una decisión sobre este tema debería haberse tomado "hace mucho tiempo".
Estados miembros del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) condenaron en un comunicado la intención del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de transferir la sede diplomática de su país ubicada en la ciudad Tel Aviv, Israel, a Jerusalén.
El ministro de Educación, Elías Jaua, afirmó este miércoles que el diálogo entre representantes del Gobierno y la oposición busca crear condiciones económicas y sociales en favor del pueblo, a fin de encarar las elecciones presidenciales de 2018 bajo un clima político idóneo y estable.


0,923828125