red.diariocritico.com

UGT

"Nos toman por gilipollas", sentencia el secretario regional de UGT

Agustín Prieto pide la dimisión del Gobierno porque "mira para otro lado" frente al desempleo

"Castilla y León no podría hacer frente al gasto público"

Herrera cree que el nuevo límite de déficit del 1,2% para las CCAA "no es proporcional, ni consistente"

El presidente de la Junta insta a "culminar" el proceso de reestructuración del sistema financiero, ya que será "uno de los pilares fundamentales para salir de la crisis económica"

Los mineros vuelven a las calles

Más de 10.000 leoneses se manifiestan por un futuro para el sector de la minería y sus comarcas

Los sindicatos esperan que el Gobierno convoque la mesa del carbón a comienzos de mayo

El líder regional de UGT cree que se necesita "un cambio de política" para salir de la crisis

Prieto destaca la reelección "democrática" de Méndez y muestra su satisfacción por un congreso "muy participativo"

Muestran en una jornada en Valladolid su preocupación por la "deriva antidemocrática" de la UE

Los sindicatos españoles y portugueses coinciden: "Europa está loca"

Abogan por potenciar la Macrorregión y extenderla a toda la Cornisa Cantábrica

CC.OO. llama a la unidad de acción entre los sindicatos ante las "grandes movilizaciones" de los próximos meses

Villarrubia reitera su defensa de "lo público" en un momento en que se "esquilma y empobrece" a los ciudadanos  

CC.OO alaba el "impecable" discurso de Herrera, "propio de un socialdemócrata"

UGT cree que faltan señas de identidad en la Comunidad

Prieto espera reunirse con Cecale en mayo y buscar una "hoja de ruta" para llegar a acuerdos

Afirma que UGT y CC.OO tendrán un manifiesto conjunto en Villalar y califica de "anómalo" lo que se hacía

Manifestación el día 17 en león en defensa de la minería

Los mineros se echan de nuevo a la calle

El sector exige al Gobierno una solución inmediata y la retirada de los EREs de las empresas

El Ejecutivo autonómico recurrirá la sentencia

El TSJCyL obliga a la Junta a reponer permisos del personal laboral a 17.000 empleados

La suspensión afectaba a los permisos por hospitalización de familiares, por exámenes oficiales, por labores sindicales, vinculados a situaciones de violencia de género o por mudanza y a la reducción de jornada para los trabajadores con incapacitados a su cargo