red.diariocritico.com

paro castilla y leon

El PSCyL dice que el Gobierno de Rajoy "ha generado 54 parados al día en Castilla y León"

Considera "nefasto" el balance de los dos años del Ejecutivo del PP 

20/11/2013@13:20:00
El Partido Socialista de Castilla y León (PSCyL) ha realizado balance de los dos años de Gobierno de Mariano Rajoy cuando se cumple esta fecha desde las elecciones generales que lo auparon al Gobierno en 2011, al hilo de lo cual ha recordado que en este periodo el Ejecutivo "ha generado 54 parados al día" en la Comunidad.

Castilla y León registra 294.807 demandantes de empleo no ocupados en octubre, un 1,51 por ciento más que en 2012

El número de demandantes de empleo en Castilla y León en el mes de octubre de 2013 fue de 294.807, un 1,51 por ciento más que en el mismo mes del año anterior (290.420), de los que 33.048 eran ocupados, 10.964 tenían disponibilidad limitada, 239.596 eran parados registrados y 11.199 eran "otros no ocupados considerados parados por la EPA".

El Ejecutivo regional reconoce que CyL "crea desempleo" pero prevé que se pueda "invertir la evolución" a principios de 2014

- El PSCyL reclama a la Junta que no sólo diga que los datos "son malos", sino que luche contra el desempleo
- CCOO cree que la cifra sería más alta si no fuera por el desánimo para inscribirse
- UGT dice que la salida de la crisis "está lejos"

La viceconsejera de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León, Begoña Hernández, ha reconocido este martes que el dato del desempleo en la región durante el pasado mes de octubre no es positivo y que muestra que la Comunidad "crea desempleo", pero ha apuntado que se ha reducido el ritmo de crecimiento, lo que le hace prever que a principios de 2014 se "invertirá la evolución".

El incremento mensual e interanual en la Comunidad fue superior a la media nacional

Sube el paro en octubre en Castilla y León en 5.797 personas y deja 239.596 desempleados

-Los mayores incrementos se han producido en Soria, Ávila y León
-La contratación aumentó un 23,78% en el último mes, casi diez puntos más que en el conjunto de España

El número de parados inscritos en las oficinas de Empleo de Castilla y León aumentó en octubre en 5.797 personas, con lo que la cifra de desempleados en la Comunidad se sitúa en 239.596 (114.628 hombres y 124.968 mujeres), según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social recogidos por Europa Press.

Villanueva augura descensos interanuales del paro registrado en los próximos meses

Economía facilitará microcréditos de hasta 50.000 euros con la única garantía de la viabilidad del proyecto

- El consejero de Economía anuncia medidas de conciliación y financieras para reducir el impacto de la flexibilización de horarios
- Cree que la operación Unicaja-Ceiss configurará "un grupo sólido y con gran potencial"
- Ve la situación del carbón "crítica", recomienda ajustes de costes y ofrece diálogo

La Consejería de Economía y Empleo pondrá en marcha en 2014 un "novedoso" producto de microcréditos destinados a emprendedores, desempleados que inicien una actividad por cuenta propia, autónomos que quieran consolidar o ampliar su negocio y estudiantes recién titulados con la "única garantía" de la viabilidad del proyecto.   

Con una caída del 1,25%, similar a la media nacional

El paro baja en 3.100 personas en el tercer trimestre en la Comunidad y deja la tasa de desempleados en el 20,94%

El número de parados en Castilla y León aumentó en los últimos doce meses en 14.700, un 6,48%,  cuatro puntos más que en el conjunto de España, donde subió un 2,19%

El número de parados en Castilla y León cayó en 3.100 personas en el tercer trimestre del año, un -1,25 por ciento, frente a un descenso del 1,22 por ciento a nivel nacional.

López preguntará a Herrera por sus previsiones de paro y Valderas por la integración de municipios

El portavoz del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla y León, Óscar López, preguntará al presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, en el próximo pleno de las Cortes si mantiene todavía que la tasa de paro regional finalizará 2013 en el 19,9 por ciento previsto por el Gobierno autonómico para este año.

Soraya Rodríguez advierte al PP de que los datos del paro no avalan un discurso "triunfalista, insensato e indecente"

La portavoz del PSOE en el Congreso, la vallisoletana Soraya Rodríguez, ha invitado hoy al Ejecutivo de Rajoy a evitar el discurso "triunfalista" a la hora de analizar los datos del paro correspondientes al mes de septiembre, pues, pese a reconocer un descenso en relación a la serie histórica, las oficinas han contabilizado un total de 25.572 parados más y 22.242 afiliados menos a la Seguridad Social.

Sube 2,5 puntos el porcentaje de quienes ven mal o muy mal la economía y tres de cada diez auguran que en 2014 irá peor

El paro y la economía, principales problemas de España, mientras remite la inquietud por la corrupción

El binomio formado por el paro y los problemas económicos ha vuelto a ponerse a la cabeza de las inquietudes de los españoles, según el Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de octubre, que refleja una ligera caída de la preocupación por la corrupción que, tras cuatro meses como segundo problema nacional, cae al tercer puesto.

No desvela su futuro porque "no está decidido ni existe ese debate"

Herrera aplaude la iniciativa de Monago de limitar a ocho años el mandato de los presidentes

- Reconoce que en Castilla y León no es posible bajar los impuestos y a la vez garantizar "el núcleo de los grandes servicios"
- Tilda de "mala noticia" la subida del paro pero detecta una "cierta mejora de la tendencia, que en 2014 podría traducirse en la creación de algún empleo neto"

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha aplaudido hoy la iniciativa de su homólogo extremeño, el también 'popular' José Antonio Monago, de limitar por norma a un total de ocho años el mandato al frente de la Presidencia de la Junta de Extremadura.

La reforma laboral "se ha comido" el 4% de los empleos indefinidos de Castilla y León en 2012

Así lo revela un estudio de CC.OO.

El estudio sobre la situación del mercado laboral en Castilla y León elaborado por CCOO pone de manifiesto que la reforma laboral "se ha comido el 4 por ciento" de los empleos indefinidos--23.300 empleos-- además de que se perdieron 16.900 puestos de trabajo en el sector de las administraciones públicas. 

La Junta destina cerca de 11 millones de euros para contratar a más de 2.000 trabajadores en riesgo de exclusión social y en situación de desempleo

El Consejo de Gobierno ha aprobado una inversión de 10.995.000 euros para contratar trabajadores en situación de exclusión social y desempleo a través de los ayuntamientos y diputaciones provinciales y de organizaciones sin ánimo de lucro en Castilla y León.

"En ningún caso puede hablarse de fusión, absorción o  integración de municipios"

Herrera anuncia una bajada del paro en la Comunidad según la EPA que se dará a conocer este jueves

Óscar López asegura que los dos puntos que ha subido la previsión de la Junta son 23.000 parados más

El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, ha anunciado este martes en las Cortes regionales una bajada de la cifra del paro según los datos de la Encuesta de Población Activa que se dará a conocer el jueves.

El 12% de los trabajadores ocupados de Castilla y León busca otro empleo

El doce por ciento de los trabajadores ocupados de Castilla y León, más de 35.000 busca otro empleo, 1.500 más que hace un año, ya sea para mejorar el que ahora tiene o bien para complementarlo, según un estudio de la empresa Randstad.

La Junta atribuye el aumento del desempleo a la estacionalidad, que se ha retrasado a septiembre

-Villarrubia advierte de que uno de cada cinco parados de España es de Castilla y León
-ATA denuncia que la comunidad lidera la pérdida de autónomos
-Cecale y Feacyl consideran urgente la reducción de la burocracia, los modelos de contratos y la presión fiscal

La viceconsejera de Política Economíca, Empresa y Empleo de Castilla y León, Begoña Hernández, ha atribuido el aumento de los desempleados en la Comunidad a la estacionalidad que "tradicionalmente" se constata en la región en el mes de agosto, que en esta ocasión se ha retrasado a septiembre.