red.diariocritico.com

Lomce

Mateos señala que la norma "es cara y requiere unos recursos que reclamaremos al Ministerio"

Castilla y León necesita entre 52 y 62 millones para la aplicación adecuada de la Ley Wert

El consejero de Educación, que ha entregado los premios 'Iniciativa Campus Emprendedor', percibe una mayor interrelación entre las universidades de la Comunidad

20/11/2013@15:41:29
Castilla y León necesita entre 52 y 62 millones de euros para garantizar una adecuada aplicación de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), una norma "que es cara y necesita de unos recursos económicos que vamos a reclamar al Ministerio porque es a quien corresponde".
 

El consejero asegura que los problemas de la educación no se resolverán con huelgas

Mateos recuerda que las becas de la Junta son "complementarias" y que la "equidad" les lleva a mantener la nota en 5 frente al 6,5 del Ministerio

El consejero de Educación, Juan José Mateos, ha recordado este martes que las becas que concede la Junta son "complementarias" a las del Ministerio y que es el "principio de equidad" el que les ha llevado a mantener en un 5 la nota para poder acceder a ellas en el primer curso.

Podría aplicarse el próximo año en Primaria y los dos primeros cursos de la ESO

La implantación en Castilla y León de la 'Ley Wert' exigirá un desembolso de entre 53 y 65 millones

- Mateos sostiene que es una "buena ley" pero también muy "costosa" 
- El consejero de Educación muestra su cautela a la espera de la investigación sobre el supuesto fraude en un comedor escolar de Villarcayo (Burgos)

El consejero de Educación de Castilla y León, Juan José Mateos, no ve obstáculo alguno para que la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) pueda ya empezar a aplicarse el próximo curso, aunque sea de forma progresiva e inicialmente en los niveles de Primaria y primeros dos cursos de la ESO, "al ser relativamente sencilla la implantación en ellos ya que no precisan de grandes cambios".

Los sindicatos tildan de éxito el paro contra la Ley Wert y los recortes

Huelga en la Educación: CCOO, UGT y STECyL cifran el seguimiento en el 61,5% de los trabajadores; la Junta lo rebaja al 22,36%

Un total de 20.322 alumnos de centros públicos de Castilla y León, el 14,19 por ciento, y 5.412 profesores, que suponen un 22,36 del total, ha secundado la huelga convocada para la jornada de hoy por los sindicatos de la enseñanza y las asociaciones de estudiantes, según los datos ofrecidos por la Consejería de Educación.

Un grupo de trabajo entre Educación y comunidades estudiará los costes de la reforma educativa

Mateos propone un acuerdo programa para implantar la reforma educativa en CyL ante las peculiaridades de la Comunidad

Juan José Mateos acepta la Lomce porque "facilitará y dará más calidad al sistema educativo"

CyL remitirá a Educación un documento con mejoras en financiación y advierte de la precipitación en la implantación de la nueva ley

Sánchez-Pascuala cree "imprescindible" la asignatura "para el aprendizaje y la estructuración del pensamiento"

La Junta defiende que las matemáticas sean obligatorias en Bachillerato

Mateos espera un esfuerzo de coordinación del Ministerio con las futuras becas 'Erasmus Plus'

La Junta de Castilla y León ha asegurado que su planteamiento es el de mantener como "obligatoria" la asignatura de matemáticas en todas las modalidades de Bachillerato, frente a la propuesta enmarcada en la Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) para suprimir la materia del de Ciencias Sociales.

El ministro, dispuesto a ampliar la fecha de implantación de la LOMCE

Mateos pide una "financiación suficiente" para la 'Ley Wert' y un calendario de aplicación acorde a ella

El consejero de Educación de Castilla y León, Juan José Mateos, ha pedido en el Senado y ante el ministro José Ignacio Wert una "financiación suficiente" para que las autonomías apliquen la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), así como un calendario de implantación que tenga en cuenta esa financiación.

Un 4,58 por ciento de los alumnos con derecho a huelga no acude a clase en la Comunidad

Un total del 4,58 por ciento de los alumnos que tienen derecho al ejercicio de huelga, que por ley es a partir de tercero de la ESO, no ha acudido a clase en el primer día de las movilizaciones convocadas por los sindicatos en defensa de la enseñanza pública y que culminará con una huelga general en el sector educativo el jueves.

La Plataforma por la Escuela Pública de CyL amenaza con más movilizaciones "hasta parar la Lomce"

La huelga general de la enseñanza el 9 de mayo irá acompañada de manifestaciones, marchas nocturnas, caceroladas y abrazos simbólicos a los centros