El consejero asegura que los problemas de la educación no se resolverán con huelgas
Mateos recuerda que las becas de la Junta son "complementarias" y que la "equidad" les lleva a mantener la nota en 5 frente al 6,5 del Ministerio
martes 19 de noviembre de 2013, 15:37h
El consejero de Educación, Juan José Mateos,
ha recordado este martes que las becas que concede la Junta son
"complementarias" a las del Ministerio y que es el "principio de
equidad" el que les ha llevado a mantener en un 5 la nota para poder
acceder a ellas en el primer curso.
Mateos, quien ha participado en Valladolid en la presentación del
concurso 'Las Matemáticas en el Planeta Tierra', ha incidido en la
diferencia entre ambas convocatorias de ayudas, que radica en la nota
(la Junta mantiene la exigencia del 5 frente al 6,5 del Ministerio) de
acceso en el primer curso.
De este modo y como ya se anunciara, con un 5 y los criterios
económicos solicitados en orden se puede acceder a la beca de la Junta,
que ha elegido "el fundamento de equidad e igualdad de oportunidades"
como criterio para mantener la nota de acceso en un 5 en el primer curso
aunque en el resto de años, con el cumplimiento del principio de
igualdad de oportunidades, la beca está supeditada a la aprobación de
los correspondientes créditos --"ahí es ya muy importante el
esfuerzo"--.
El consejero, quien ha recordado que las becas regionales se
conceden hasta que se agota la partida, ha precisado que, en cualquier
caso, las becas de la Junta se conceden a alumnos a quienes el
Ministerio se las ha denegado y que estos jóvenes suelen estar en un
estadio económico superior.
Por otra parte, Mateos,
ha defendido la Lomce, que se encuentra en trámite en el
Senado, y ha asegurado que los problemas de la educación no se
resolverán "ni con huelga ni en la calle". Mateos ha trasladado su
respeto personal hacia las personas que tomarán parte mañana en una
nueva movilización contra la Lomce aunque, ha advertido, los problemas
de la educación en España no se resolverán "ni con huelga ni en la
calle".
"Es un procedimiento equivocado", ha considerado antes de defender
la "bondad" de la Lomce por el hecho de incidir en su diagnóstico de
los problemas y los resultados; asimismo, ha reiterado que si se
implanta "bien" y de forma "correcta", la ley dará "buenos resultados".
Mateos, quien ha incidido en la necesidad de que esté financiada,
punto en el que ha reiterado que el Gobierno "tiene que hacer un
esfuerzo importante", ha asegurado, no obstante, que el "sentido común"
hará que los problemas que tenga la ley sean solventados en su
implantación en la Comunidad con el fin de "hacerla mejor".
Las matemáticas en el Planeta Tierra
El concurso escolar 'Las Matemáticas en el
Planeta Tierra', promovido por el Instituto de Investigación en
Matemáticas de la Universidad de Valladolid (Imuva), premiará los
mejores trabajos de divulgación sobre esta ciencia realizados por
alumnos de ESO y Bachillerato.
El certamen, enmarcado en las iniciativa de una sociedad
matemática canadiense para dar a conocer el alcance de esta disciplina
no sólo desde la perspectiva académica sino también en su aplicación al
mundo real, se dirige a estudiantes de segundo ciclo de ESO y/o
Bachillerato de centros ubicados en las cuatro ciudades donde la
Universidad de Valladolid tiene presencia (Palencia, Soria, Segovia y
Valladolid).
Integrados en equipos de entre cuatro y seis personas y
coordinados por un profesor, los estudiantes tendrán que realizar un
trabajo original sobre el tema del concurso --'Las Matemáticas en el
Planeta Tierra'-- que, elaborado en formato digital, ahonde en la
incidencia de esta ciencia de cualquier ámbito.
Los tres trabajos finalistas serán presentados en público y será
un jurado el que decida el proyecto ganador, que será premiado, según ha
detallado el director del Imuva, Carlos Matrán, con 1.200 euros del
Imuva a los que se sumarán, según ha añadido la vicerrectora de Docencia
y Estudiantes, Rocío Anguita, cuatro matrículas gratuitas para el curso
2014/2015 en los grados de Matemáticas y Estadística.
Los trabajos, según ha detallado Matrán, se podrán presentar antes
del 28 de febrero de 2014 aunque el plazo de inscripción previo se
mantendrá abierto hasta el 15 de diciembre; los tres trabajos finalistas
se conocerán el 16 de marzo y el 3 de abril se llevará a cabo la
presentación pública.