red.diariocritico.com

Educación

Estas partidas presupuestarias corresponderían a los profesores de la enseñanza pública

El PSOE denuncia que la Junta ha "sobrefinanciado" en 154,5 millones la educación privada-concertada en los dos últimos cursos

04/12/2013@13:28:59
La portavoz de Educación del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla y León, Angela Marques, ha denunciado hoy que la Junta ha "sobrefinanciado" en 154,5 millones la educación privada-concertada, con partidas presupuestarias correspondientes a los profesores de la enseñanza pública.

Educación suscribe dos convenios con el Ayuntamiento de Arroyo (Valladolid) para la ampliación de sus colegios

Inversión de 2,1 millones de euros

El consejero de Educación, Juan José Mateos, y el alcalde de Arroyo de la Encomienda (Valladolid), José Manuel Méndez, han firmado esta mañana sendos convenios específicos para la ampliación de los colegios de Educación Infantil y Primaria 'Kantic@ Arroyo' y 'Elvira Lindo' de la localidad, en virtud del cual la administración regional invertirá 2,1 millones durante los ejercicios 2014 y 2015.

El 52% de los profesores interinos de CyL está "a tiempo parcial" y el 11% da asignaturas para las que no está formado

 El 52 por ciento de los profesores interinos de Castilla y León están a tiempo parcial y el 11 por ciento responde al grado de "multiperfil" es decir,  imparten asignaturas para las que  no están formados específicamente.

Escuelas Católicas cree "mejorable" la elaboración de la Ley Wert por el poco diálogo abierto y duda de que alcanzara el aprobado

Mateos dice que los presupuestos regionales hacen "un esfuerzo" con la concertada

Escuelas Católicas ha considerado este jueves que el proceso de elaboración de la Lomce es "mejorable" debido al poco diálogo abierto y ha expresado sus dudas de que la norma pudiera alcanzar el aprobado.

La Junta convoca ayudas para estudiantes universitarios por importe de 3.250.250 euros

La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León ha convocado ayudas para alumnos universitarios que cursen sus estudios durante el curso 2013-2014 por un importe de 3.250.250 euros, según publica este martes el Boletín Oficial de la Comunidad.

Sánchez-Pascuala cree "imprescindible" la asignatura "para el aprendizaje y la estructuración del pensamiento"

La Junta defiende que las matemáticas sean obligatorias en Bachillerato

Mateos espera un esfuerzo de coordinación del Ministerio con las futuras becas 'Erasmus Plus'

La Junta de Castilla y León ha asegurado que su planteamiento es el de mantener como "obligatoria" la asignatura de matemáticas en todas las modalidades de Bachillerato, frente a la propuesta enmarcada en la Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) para suprimir la materia del de Ciencias Sociales.

Registrará en las Cortes una proposición de ley para lograr consensuarlo y ponerlo en marcha en el próximo curso

El PSCL propone un sistema autonómico de becas para que éstas sean un "derecho subjetivo reclamable"

El Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla y León plantea la puesta en marcha el próximo curso de un Sistema Autonómico de Becas y Ayudas al Estudio' con el fin de garantizar que éstas sean un "derecho subjetivo reclamable" ante la Administración regional y los tribunales, si fuera necesario, y evitar así que cualquier alumno del sistema público, desde Infantil hasta el nivel universitario, se vea discriminado por razones de renta.

Castilla y León utilizará el informe Piaac de la OCDE para introducir mejoras en la formación de adultos

El estudio aboga por implementar acciones formativas en el colectivo de entre 55 y 65 años por contar con menor competencia lectora y matemática

La Consejería de Educación de Castilla y León analizará el informe del Programa para la Evaluación Internacional de las Competencias de los Adultos (Piaac), elaborado por la OCDE, con el fin de introducir mejoras en los programas de formación de este colectivo, sobre todo de la franja de edad entre los 55 y 65 años, cuyo nivel de competencias lectoras y matemáticas ha quedado en entredicho.

El Congreso da luz verde a la LOMCE con el apoyo en solitario del PP

Mateos insta a la comunidad educativa a "dejar de lado la ideología" y "trabajar" para poner en marcha la 'Ley Wert'

Advierte de que el problema de la educación "no se va a resolver en la calle sino en el aula"

El consejero de Educación de la Junta de Castilla y León, Juan José Mateos, ha reclamado este jueves a la comunidad educativa que se deje "de lado" la ideología en la aplicación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), que se ha aprobado definitivamente este jueves en el Congreso de los Diputados con el apoyo del PP, y a que trabajen junto a la Consejería para ponerla en marcha.

Industriales acapara el mayor número de alumnos

La UVA registra 658 estudiantes y 143.000 créditos matriculados más en el presente curso

Atribuye las quejas de desorganización de los estudiantes de Periodismo a su novedad y "corta trayectoria"

La Universidad de Valladolid (UVA) registra en el presente curso un total de 658 estudiantes y casi 143.000 créditos matriculados más que en el 2012/13 y la Escuela de Ingenierías Industriales es la que acapara el mayor número de alumnos.

Mateos señala que la norma "es cara y requiere unos recursos que reclamaremos al Ministerio"

Castilla y León necesita entre 52 y 62 millones para la aplicación adecuada de la Ley Wert

El consejero de Educación, que ha entregado los premios 'Iniciativa Campus Emprendedor', percibe una mayor interrelación entre las universidades de la Comunidad

Castilla y León necesita entre 52 y 62 millones de euros para garantizar una adecuada aplicación de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), una norma "que es cara y necesita de unos recursos económicos que vamos a reclamar al Ministerio porque es a quien corresponde".
 

La USAL renueva la calificación de Campus de Excelencia Internacional con el español como "principal fortaleza"

La Universidad de Salamanca ha renovado, una vez concluidas la evaluación externa y la resolución de la comisión internacional de expertos,  la calificación de Campus de Excelencia Internacional (CEI) con el español como "principal fortaleza".

Stecyl reclama un Pacto de Comunidad que acabe con los recortes en Educación de este "quinquenio negro"

La Federación de Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores de la Enseñanza de Castilla y León (Stecyl-i) ha reclamado un Pacto de Comunidad que ponga fin a los recortes de los presupuestos educativos y que propicie el aumento progresivo del gasto público educativo hasta alcanzar el porcentaje del PIB previo a este "quinquenio negro".

Mateos destaca que son unas cuentas "bien aquilatadas" para un sistema "de calidad y equidad"  

Mateos, "obsesionado" con la financiación de la Lomce, advierte que se pondrá "pesado" porque no tiene fondos

- Educación destina 9,2 millones para ayudas al estudio y abrirá programas de conciliación a necesidades no laborales
- La Consejería pondrá en marcha nuevas medidas de apoyo para alumnos en situación de desventaja debido a contextos socioculturales desfavorecidos
- El PSCL critica que las cuentas de Educación "vuelvan a bajar" y cifra el recorte acumulado en 680 millones

El consejero de Educación, Juan José Mateos, ha confesado estar "obsesionado" con el tema de la financiación vinculada a la aplicación de la Lomce y ha advertido de que se pondrá "pesado" ya que su presupuesto para 2014 no contempla partidas para este apartado.

Podría aplicarse el próximo año en Primaria y los dos primeros cursos de la ESO

La implantación en Castilla y León de la 'Ley Wert' exigirá un desembolso de entre 53 y 65 millones

- Mateos sostiene que es una "buena ley" pero también muy "costosa" 
- El consejero de Educación muestra su cautela a la espera de la investigación sobre el supuesto fraude en un comedor escolar de Villarcayo (Burgos)

El consejero de Educación de Castilla y León, Juan José Mateos, no ve obstáculo alguno para que la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) pueda ya empezar a aplicarse el próximo curso, aunque sea de forma progresiva e inicialmente en los niveles de Primaria y primeros dos cursos de la ESO, "al ser relativamente sencilla la implantación en ellos ya que no precisan de grandes cambios".