red.diariocritico.com

ley agraria

Unanimidad en las Cortes para reclamar a la Junta que agilice el desarrollo reglamentario de la Ley Agraria

El PP rechaza pedir al Gobierno una ley contra la pobreza porque cree que se han tomado soluciones desde hace tiempo

10/12/2014@11:26:00

Las Cortes aprueban la ley Agraria para rejuvenecer el sector e incorporar a la mujer

Aprobada con el apoyo de PP, PSOE y UPL y la abstención de IU

El PSOE plantea menos sanciones, definir agricultor activo y gravar tierras improductivas en las 174 enmiendas a la Ley Agraria

El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado 174 enmiendas al proyecto de Ley Agraria presentado por el Gobierno autonómico en las que propone rebajar las sanciones, definir lo que es agricultor activo y gravar tierras improductivas, entre otras cuestiones.

Creen que acabará generando inseguridad jurídica

El PSCL, las OPAS y Urcacyl temen que la futura Ley Agraria sea una "mera compilación de leyes"

El PSCL, las organizaciones profesionales agrarias y la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla y León comparten el temor de que la futura Ley Agraria que elabora la Junta sea, "más que una auténtica ley, una mera compilación de leyes y al final codifique y sistematice tanto que acabe generando inseguridad jurídica en cuestiones como cooperativas, infraestructuras agrarias o concentración parcelaria".

El "Banco de Tierras" facilitará el acceso de los jóvenes a la actividad agraria

La futura Ley Agraria crea la figura del defensor de la cadena agroalimentaria para evitar abusos en los precios

  • 1

 "Estamos haciendo una muy mala operación"

Villarrubia alerta de que CyL recibirá menos que lo liquidado por IVA e hidrocarburos y pide la eliminación del céntimo sanitario

Las OPA lamentan que la futura Ley Agraria no recoja todas sus demandas y advierten del futuro desarrollo reglamentario

Las OPAs criticaron el incremento de los préstamos a la industria que recogen los presupuestos regionales

Clemente pide "altura de miras" a las organizaciones agrarias para "comprender" que la industria agroalimentaria beneficia al sector primario

La consejera de Agricultura cree que la obligatoriedad de los contratos tipo en enero será un "paso más" para equilibrar los precios

La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente, ha reclamado este martes "altura de miras" a las organizaciones agrarias (OPA) para que comprendan que la industria agroalimentaria, a la que se destina una importante partida de préstamos en los presupuestos generales de la Comunidad, también beneficia al sector primario.

Las organizaciones agrarias muestran su preocupación por la situación

La Junta pedirá una reunión "inmediata" con Cañete por el retraso en los pagos de ayudas agrarias por parte del Ministerio

- Herrera se compromete a defender una postura de Comunidad ante la nueva PAC 
- Silvia Clemente prevé que la cosecha de 2013 presentará un resultado en la media de los últimos años