red.diariocritico.com

Trabas del PP y del PSOE

Unidos Podemos, ERC, PNV y CDC al frente

06/10/2016@10:42:00

Unidos Podemos, Esquerra Republicana, el PNV y varios partidos del Grupo Mixto --la antigua Convergència, Compromís y EH Bildu-- han unido fuerzas en el Congreso para solicitar que la fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal, comparezca para explicar los motivos que tiene el ministerio público para "obstaculizar" la investigación de los crímenes del franquismo.

La Fiscalía española rechazò auxiliar a la jueza argentina en los juzgados exhortados para la investigación del franquismo

Gerardo Iglesias declara en la causa argentina contra el franquismo

Interesante iniciativa

Para realizar proyectos culturales

El Museo Nacional de Bellas Artes y el Museo Reina Sofía firmaron un convenio para desarrollar proyectos culturales conjuntos

Visita sorpresa a Amatrice

Sentido mensaje del pontífice

El Papa Francisco mostró su cercanía a los supervivientes del terremoto que el pasado 24 de agosto devastó el centro de Italia y les ha pedido que "vayan adelante" porque "siempre hay futuro" durante su visita al pueblo de Amatrice, en la provincia de Rieti, región de Lazio, uno de los más golpeados por el seísmo en el que murieron más de 290 personas.

Encomiable labor

Pasaron por Buenos Aires

Más allá de la preocupación y actuación de los consulados sobre la situación de los españoles detenidos en el exterior, existe también la Fundación +34 que busca que quienes están privados de la libertad fuera de España tengan una vida más digna. Javier Casado responsable de toda la red de voluntarios en el exterior, pasó por Buenos Aires, y en diálogo con Diariocritico de Argentina explicó la situación de los detenidos y la labor de la fundación.

Ante los rumores de venta

El presidente de la Xunta aclaró la situación

El presidente de la Xunta de Galicia en funciones, Alberto Núñez Feijóo, aseguró que el patrimonio histórico y artístico del Centro Gallego de Buenos Aires tiene "la protección" del Gobierno argentino y que el Ejecutivo autonómico lo "tutela al máximo", ya que forma parte de la historia de Galicia y de un momento "clave", como fue el de la dictadura.

Un sector clave

Medida muy esperada

El Gobierno oficializó la reglamentación del mecanismo de reintegro del Impuesto al Valor Agregado para turistas extranjeros.

Suena lógico

Ratificaron la decisión del juez Rafecas

La Cámara Federal rechazó reabrir la investigación de la denuncia por el presunto encubrimiento de los imputados iraníes de la causa AMIA que el fallecido fiscal Alberto Nisman había presentado contra la ex presidenta y otros funcionarios.

Sánchez y Rajoy pendientes del resultado

Escasa participación de los españoles residentes en el exterior

Suman 4,5 millones, 2,7 gallegos y 1,7 vascos, y en sus papeletas puede estar el futuro de los dos principales partidos del país. Sánchez espera que en Galicia no sufra el sorpasso de las Mareas para poder tener futuro en el partido, mientras que Rajoy una mayoría absoluta de Alberto Núñez Feijóo sería un espaldarazo para su paisano, amigo y presidente Mariano Rajoy. Escasa participación de los españoles residentes en el exterior, que cada elección se profundiza más por el impresentable voto rogado.

De no creer

Se opuso a la toma de declaración de Iglesias

La fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal, ha instruido a todas las Fiscalías a que se opongan a la práctica del auxilio judicial invocado por la juez argentina María Servini en todos los juzgados repartidos por el territorio nacional a los que, desde la semana pasada, se han remitido exhortos para interrogar a 19 investigados por su presunta implicación por crímenes contra la humanidad durante la dictadura franquista.

Gerardo Iglesias declara en la causa argentina contra el franquismo

En Asturias

Primer asturiano en declarar

El ex coordinador federal de Izquierda Unida Gerardo Iglesias, declara este martes en el Juzgado de Instrucción número 4 de Oviedo en el marco de la causa que instruye la juez argentina María Servini de Cubría por crímenes de genocidio y lesa humanidad cometidos durante el franquismo.

Subió un 63,87%

Datos que asombran

Un total de 124.726 argentinos han visitado Madrid los ocho primeros meses del año, lo que supone un 63,87% más respecto al mismo periodo del año pasado, unas cifras que sitúan a este mercado como el emisor de turismo internacional que más ha crecido en la capital en dicho periodo, según indicó el Ayuntamiento.

Solo es cuestión de tiempo...

Participó del Foro de Negocios de IBERIA

La permanencia de las empresas españolas y principalmente la llegada de nuevas inversiones a la Argentina es un tema que desvela al presidente de la Cámara Española de Comercio Guillermo Ambrogi. En esta nota explica cómo está la situación y qué falta para que todas las promesas realizadas se concreten

El cuento de la buena pipa

Poca solidaridad de la primera división

Mientras suma día a día más críticas sobre su gestión, el titular de la Comisión Regularizadora de AFA Armando Pérez dijo que los dirigentes del ascenso “tuvieron tres meses para hacer un campeonato menos costoso, no lo hicieron y ahora paran”, sin hacerse cargo de la plata prometida que nunca apareció. Sobre la televisación del fútbol, afirmó que el actual contrato termina “sin dudas” el 30 de diciembre.