red.diariocritico.com

Programa Abriendo Mercados

Primer productor mundial

04/11/2016@13:37:00

En el marco del programa Abriendo Mercados de la Secretaría de Mercados Agroindustriales, que conduce Marisa Bircher, la Embajada Argentina en España organizó el Seminario sobre la Yerba Mate para promocionar el consumo y las bondades de este producto argentino.

La AN fue contundente

Han agotado todas las vías, aseguraron

El juez de la Audiencia Nacional Alejandro Abascal rechazó cumplimentar la comisión rogatoria remitida por la Justicia argentina en respuesta a una denuncia de la asociación de víctimas Dignidad y Justicia en la que se solicitaban datos sobre las investigaciones desarrolladas en España sobre 41 dirigentes de Batasuna y la banda terrorista ETA, y pedía conocer las actuaciones dirigidas a "reparar a las víctimas" y proporcionarles el derecho a la "verdad" que les asiste.

Fue eurodiputado

Alfonso Dastis ante una crucial misión

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha vuelto a confiar el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación a un experto en la UE al nombrar jefe de la diplomacia al actual representante permanente (embajador) ante las instituciones europeas, Alfonso Dastis.

Jueces indignados

Causa crímenes del franquismo

La asociación Jueces para la Democracia (JpD) ha denunciado la "insensibilidad" por parte de la Fiscalía General del Estado al mandar una carta, el pasado 30 de septiembre de 2016, a los jefes de las Audiencias Provinciales para que se opongan al auxilio judicial invocado por la juez argentina María Servini para interrogar a 19 investigados por su presunta implicación por crímenes contra la humanidad durante la dictadura franquista.

Víctimas del franquismo presentan dos nuevas querellas dirigidas a Servini de Cubría

Se presentó en Comodoro Py

Dijo que es para “tapar el desastre que están haciendo”

La ex presidenta Cristina Kirchner confirmó que presentó un escrito pidiendo la nulidad de la causa sobre el manejo de la obra pública y sostuvo que es “es una maniobra formidable de persecución política” la acusación de integrar una asociación ilícita con el ex presidente Néstor Kirchner y funcionarios de los dos gobiernos. A su vez aseguró que "es una maniobra del Gobierno para tapar el desastre que están haciendo",

En un momento difícil del gobierno, Macri pìde que no haya más impunidad ante la presentación judicial de Cristina

Apertura en la Embajada

Con la participación del Embajador Grandes Pascual

La Asociación de Jóvenes Descendientes de Españoles de la República Argentina (A.J.D.E.R.A.), organizó junto a la Procuración General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Secretaría Legal y Técnica de la Provincia de Buenos Aires la jornada de apertura del IV Congreso Internacional de Abogacía Estatal Local y Federal: “La protección del interés público en el Estado Constitucional de Derecho”,

Tarde pero seguro

Decisión muy esperada

El Vaticano y la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) anunciaron que se concluyó con el "proceso de organización y digitalización" de sus archivos sobre la dictadura y que próximamente se abrirán a la consulta de las "víctimas y familiares directos de los desaparecidos".

El Ministro se encuentra en España

Firmó un acuerdo de cooperación para fortalecer el comercio

El ministro de Producción de la Nación Francisco Cabrera afirmó que la Argentina "quiere integrarse al mundo y en esa dirección estamos trabajando”, al referirse a su visita a España que tiene el propósito de promover las inversiones y "convencer a los españoles para que sean los primeros inversores en la Argentina”.

Ponentes de primer nivel

Organizado por AJDERA y la Sociedad Arantei

Organizado por la Asociación de Jóvenes Descendientes de Españoles (AJDERA) y la Sociedad Gallega de Arantei, se realizará en el Salón Eva Perón de la Legislatura de la Ciudad de Buenos la Primera Jornada del Seminario de Derecho Comparado Administrativo y Público Buenos Aires-Galicia.

AJDERA en el Congreso Internacional de Abogacía Estatal Local y Federal

Igualmente son optimistas t; para avanzar en acuerdo Mercosur-UE

Años y años de negociaciones y no hay caso... >

La ministra de Relaciones Exteriores recibió a una delegación del Parlamento Europeo para avanzar en las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea y, si bien ambas partes coincidieron en que existe una aceleración en el diálogo con buenas perspectivas, reconocieron también que persisten objeciones.

Xabier Benito en Buenos Aires

Se suman al pedido de la ONU

El eurodiputado de Podemos Xabier Benito, que se encuentra de viaje oficial en Argentina, presentó una pregunta a la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, en la que reclama a la UE medidas concretas en ese sentido

Un año de espera

Todo vuelve a la normalidad

El Rey ha recibido y sancionado el Decreto de Nombramiento de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno, después de que fuera investido este sábado en el Congreso de los Diputados con mayoría simple, según han informado fuentes del Palacio de la Zarzuela.

A $7,50

A preparar los bolsillos

La Justicia porteña autorizó el aumento del subte a 7,50 pesos al hacer lugar a la apelación interpuesta por el gobierno de la Ciudad al fallo de primera instancia de la jueza Elena Liberatori de junio pasado, que había suspendido el aumento hasta que se conociera el valor técnico.

Macri no lo duda

Tras su encuentro con Tabaré

El presidente Mauricio Macri afirmó que "en estos términos, Venezuela no puede ser parte del Mercosur" porque allí "no se respetan los derechos humanos", dijo durante la conferencia de prensa que compartió con su par uruguayo, Tabaré Vázquez, en la quinta de Olivos.

Referente gastronómico mundial

Buenos Aires como capital gastronómica iberoamericana

El 2017 tendrá a Buenos Aires como capital iberoamericana de la cultura gastronómica, lugar desde el cual se va a proyectar el conocimiento de la oferta gastronómica de Iberoamérica en general y de Buenos Aires y de Argentina en particular.el español Rafael Ansón, presidente de la academia Iberoamericana y de la Real Academia Española de la Gastronomía, explicó cómo será esta gran oportunidad que se le presenta al país y a la ciudad.

“Ser la capital iberoamericana de la gastronomía es para Argentina una oportunidad de oro”

.