red.diariocritico.com

Discurso ante la ONU

Una declaración que traerá polémica

El presidente Macri destacó la vocación argentina de ser parte de la agenda global, llamó al Reino Unido al diálogo para "solucionar amigablemente" la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, reafirmó la decisión argentina de abrir sus puertas a refugiados sirios y agradeció el apoyo recibido por la canciller Susana Malcorra en su candidatura hacia la secretaría general de ese organismo.

Susana Díaz recibió a Puerta

Primera visita del diplomático

La presidenta de la Junta de Andalucía Susana Díaz, recibió en San Telmo al embajador de Argentina en España, Ramón Puerta, en la que fue la primera visita como embajador a Andalucía, ya que entregó sus Cartas Credenciales al Rey Felipe IV el pasado 8 de septiembre.

Audiencias públicas

“Sólo” aumentará un 203%

El ministro de Energía, Juan José Aranguren, afirmó que el objetivo del Gobierno es trazar un "sendero gradual y previsible de incremento que permita acortar la brecha entre el costo de producir el gas y la tarifa que pagan los consumidores", en el marco de la audiencia pública sobre las tarifas del servicio que se lleva a cabo en la Usina del Arte del barrio porteño de La Boca.

Debate nacional

La jueza dictaminó que siga en prisión

El presidente Macri consideró que el hombre que persiguió con su auto, embistió y mató a un delincuente en Zárate “debería estar con su familia, tranquilo, tratando de reflexionar en todo lo que pasó mientras la justicia decide porque pasó, porque sucedió”. La jueza de la causa no opinó lo mismo y el carnicero por el momento seguirá detenido.

Se tomó su tiempo

Tras el pedido de la Oficina Anticorrupción

El ministro de energía y minería se desprendió de sus acciones en la empresa tras la recomendación que le formulara la Oficina Anticorrupción sobre la existencia de un conflicto de intereses

La Oficina Anticorrupción recomendó que Aranguren se desprenda de sus acciones en Shell

Por conflictos de intereses

Alonso se tomó nueve meses para darse cuenta

En una resolución difundida este lunes la Oficina Anticorrupción le recomendó al ministro Aranguren desprenderse de las acciones de Shell o "adoptar alguna medida patrimonial", tal como la constitución de un fideicomiso ciego de administración y disposición.

Emoción genuina

Un premio a su esfuerzo

La atleta Yanina Martínez se consagró campeona olímpica en los 100 metros T36 y así le dio a la delegación nacional su primer presea en los Juegos Paraoĺimpicos de Río 2016, dando un ejemplo que con esfuerzo y dedicación todo se puede. ¡Felicitaciones Viviana!

Maite fue reelegida

Escasa participación

De la mano de Maite Michelón Martínez la Lista Número Uno Unidos por Nuestros Derechos ganó las elecciones del CRE al obtener 903 votos contra 745 que consiguió la lista Número dos Españoles Unidos , que encabezaba Susana Carbia, lista apoyada por el PP. En tercer lugar quedó la lista Número Tres Memoria Verdad y Justicia con 320 votos, en cuarto lugar Convivencia democrática con 220, y en último lugar quedó la lista Todos por los españoles con 166 votos.

Intenso debate

Audiencia pública

Aranguren defendió los incrementos a fin de “dar señales adecuadas al uso responsable, promover la producción y el empleo local y reducir las importaciones”, mientras representantes provinciales y de los principales productores del país (YPF y Total Austral), al igual que consultoras y entidades empresarias del sector, aportaron sus argumentos en el mismo sentido.

Aranguren afirmó que “el servicio de gas está distorsionado, es desigual, injusto y arcaico"

Hasta hoy a las 14hs

Veinte mil pasajeros afectados

Isela Costantini aseguró además que la medida de fuerza de los pilotos de AA y Austral Aerolíneas Argentinas Y Austral en reclamo de un acuerdo salarial fue “inesperado”. Además criticó el pedido de aumento en una reapertura de negociaciones paritarias del 45% porque “no tiene ninguna lógica por las proyecciones de nivel actual y proyecciones a futuro.

“Mini Davos”

El Ministro del Interior no lo duda

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, resaltó que "hay mucha avidez" de los empresarios por traer sus capitales a Argentina y señaló que el interés del Gobierno para atraer inversiones en el área de su competencia apunta a resolver las necesidades básicas insatisfechas.

Inhibieron sus bienes

Más problemas para la ex presidenta

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue llamada a prestar declaración indagatoria en el marco de la causa en la que se la investiga por el presunto direccionamiento de la adjudicación de obras públicas en favor de empresas del empresario detenido Lázaro Báez.

¿Bueno o malo?

El vicecanciller inglés vendrá a Buenos Aires

Los gobiernos de ambos países avanzarán durante la semana próxima con las negociaciones sobre la explotación petrolera en la zona de Malvinas el restablecimiento de los vuelos directos a las Islas. Mientras que desde el gobierno resaltan el restablecimiento de la relación, la oposición asegura que la posición argentina quedará debilitada y todo se debe al apoyo que busca Malcorra para suceder a Ban Ki Moon en la ONU.