Ambiciosos objetivos
Conozca en exclusiva las claves que se tratarán en la XXII Cumbre Iberoamericana
miércoles 14 de noviembre de 2012, 22:58h
A falta de dos días para que de comienzo la XXII Cumbre
Iberoamericana, fuentes de la organización han precisado en exclusiva al grupo
Diariocrítico los aspectos más destacados que se tratarán en este encuentro
que, si bien tiene como lema la renovación y el fortalecimiento de las
relaciones iberoamericanas, la economía jugará un papel fundamental.
Así, por ejemplo, se quiere potenciar la asociación de las
pequeñas y medianas empresas (Pymes) iberoamericanas. Una de las iniciativas
para lograrlo es adoptar la 'Carta Iberoamericana de Pymes' para promover el
emprendimiento, fomentar la competitividad
y la calidad de éstas, así como apoyar su desarrollo en un espacio
regional crecientemente abierto e integrado.
Para ponerlo en marcha, los Gobiernos iberoamericanos, las
organizaciones empresariales y las Cámaras de Comercio promoverán la
internacionalización de las Pymes con el apoyo del Banco Interamericano de
Desarrollo en colaboración con la banca. Las instituciones financieros
facilitarán nuevos productos pensados en estas empresas y se les facilitará el
acceso a la información y a condiciones que hagan posible las alianzas
estratégicas entre empresas.
Para fomentar la competitividad y la mejora de los servicios
de las empresas se potenciará el intercambio de experiencias y de buenas
prácticas entre instituciones. Para elo desde la Cumbre se creará un Consejo
Iberoamericano de Competitividad, que además se encargará de promover el
establecimiento de emprendimientos similares en otros países.
Otro organismo que previsiblemente nacerá al amparo de la
Cumbre de Cádiz será el Centro Iberoamericano del Arbitraje, que tendrá como
objetivo reolver las diferencias comerciales y conflictos en la región. Esta
iniciativa fue impulsada en Brasilia el pasado mes de octubre mediante la firma
de un Acuerdo Marco de Colaboración al que se han adherido cerca de 40
instituciones.
Además, se ha adoptado la Carta Iberoamericana de la
Transparencia y el Acceso a la Información Pública, para transparentar todas
las actividades públicas y establecer el derecho de las personas a acceder a la
información pública.
Iniciativas socioeconómicas
Además, tras proclamarse el año 2013 como el Año
Iberoamericano para la Inclusión en el Mercado Laboral de las Personas con
Discapacidad se estudiará de qué manera se puede trbajar para reducir esa
brecha que existe actualmente y en la que España tiene mucho que enseñar por
sus avanzadas políticas en esta materia.
La movilidad es una de las apuestas que se quieren hacer en
esta Cumbre. Así, se quiere facilitar el intercambio de recursos humanos
cualificados en la región, para lo cual se establecerán nuevos mecanismos que
se espera que se concreten durante los días 16 y 17 de noviembre.
Seguridad regional
Otro proyecto que hay sobre la mesa y que se espera que
comience a desarrollarse con las disposiciones que se realicen durante el
encuentro es la creación de una escuela iberoamericana de Policía que fomente
la capacitación continua en materia de seguridad y permita desarrollar, además,
una Red de Capacitación Informática entre Escuelas Nacionales de Policía.
Esta iniciativa en materia de seguridad regional se
complementará, según informaron desde la organización de la XXII Cumbre
Iberoamericana en exclusiva al grupo Diariocrítico, con un Sistema
Iberoamericano de Informacion e Investigación Policial y un Mecanismo para la
Armonización de Estadísticas de Seguridad, aprovechando los esfuerzos que han
venido realizando los países y organismos regionales.
Desarrollo científico
Se espera que tome forma la Red Iberoamericana de Excelencia
Científica en Biotecnología, de la que ya han sentado las bases y en la que
participarán los centros nacionales de biotecnología de los 22 países
iberoamericanos con el fin de intercambiar experiencias y promover la
investigación científica.
Además, se impulsará la creación de un Programa
Iberoamericano de Promoción de la Ciencia y la Innovación, que coordine su
trabajo con los centros nacionales de investigación y con el sector empresarial
para promover el desarrollo tecnológico y la divulgación del conocimiento
científico.
Cultura
En este último apartado se promoverán varias acciones y
programas. Así, por ejemplo, se proclamará el 2014 como el año para la
promoción del español y el portugués con el objetivo de fomentar el uso y la
enseñanza del español y del portugués como segunda lengua en todo el mundo y en
todos los niveles, pero muy particularmente en el propio espacio
iberoamericano.
Además, se promoverán acciones con los diferentes países,
órganos, programas y líneas de acción del sistema de cooperación para
consolidar el Espacio Cultural Iberoamericano y para desarrollar una dinámica
economía iberoamericana de la cultura.
Otro programa que se llevará a cabo será el de apoyo a la
población y la cultura afrodescendientes, abierto a aportes de los países
iberoamericanos que así lo deseen, con el objeto de establecer políticas
públicas de igualdad y combate al racismo y a la discriminación