Sigue
el conflicto entre la Nación y la provincia
Abal Medina calificó a De la Sota como el "Hood Robin" del sistema jubilatorio cordobés
miércoles 22 de agosto de 2012, 23:29h
El jefe
de Gabinete aseguró que De la Sota "quiere ser como Robin Hood pero al
revés, el Hood Robin del sistema jubilatorio", al analizar las
pretensiones del gobernador de renunciar al Pacto Fiscal.
"Para
darle más a los que más tienen, De la Sota pretende apropiarse de los recursos
de la mayoría de los jubilados cordobeses", afirmó Abal Medina, al
referirse a la minoría que percibe un haber jubilatorio 11 veces superior a la
media nacional.
De los
578.847 jubilados y pensionados cordobeses sólo 92.317 -el 16%- reciben el
beneficio por parte del estado provincial frente a los 486.530 que lo hacen de
la ANSES.
"No
está mal que la provincia tenga su propio sistema jubilatorio, pero si requiere
financiamiento de la Nación debe ajustarse a lo que la propia provincia se
comprometió, porque el Estado Nacional no puede ni debe financiar derechos tan
diferentes", puntualizó el jefe de Gabinete de Ministros.
El
funcionario continuó diciendo que "una provincia no puede salirse, por
decisión unilateral, del pacto fiscal y creer que alegremente la Nación va a
hacerse cargo de sus responsabilidades. Ya existe jurisprudencia de la Corte al
respecto que señala que se requiere el acuerdo de la totalidad de las
partes".
Más
adelante, el jefe de Gabinete precisó que en 2003 la Provincia "recibía
$4.214 millones de pesos y el año pasado $33.195 millones". Destacó que se
trata de un incremento "de más de un 700%".
Desde
la llegada de Néstor Kirchner al gobierno, "y luego con la Presidenta
Cristina Fernández de Kirchner, la Nación incluso destina más recursos a los
cordobeses que la propia Provincia de Córdoba", destacó.
Como
ejemplo, Abal Medina valoró la construcción de las tres centrales
hidroeléctricas construidas desde 2003 en la provincia o la autopista
Córdoba-Rosario, demostrando así que las inversiones en infraestructura
provincial han sido realizadas principalmente por la Nación.
El Jefe
de Gabinete sostuvo que el problema de Córdoba "no es político sino de
falta de administración, con un sistema tributario que se ha hecho más
regresivo e ineficiente".
Finalmente,
Abal Medina recordó que en esa provincia ha existido continuidad política
durante cuatro períodos de gobierno, el que ahora está encabezado por De la
Sota, pero lamentó que el gobernador "parece más preocupado por hacer
política para los medios en Buenos Aires que por resolver los problemas de
gestión en su provincia"