red.diariocritico.com

El Ministro desmiente las versiones

Para Alak el nuevo Código 'no prohíbe a los countries, los fortalece'

Para Alak el nuevo Código "no prohíbe a los countries, los fortalece"

miércoles 22 de agosto de 2012, 19:49h
El ministro de Justicia, Julio Alak, garantizó  que el nuevo Código Civil y Comercial que se está tratando en el Congreso de la Nación no busca "abrir" a los countries y barrios cerrados, sino que por lo contrario- les concede regulaciones y protecciones.
 "Es absolutamente al revés (de los rumores)", aclaró Julio Alak, quien se explayó sobre los nuevos derechos y seguridades que tendrán estos emprendimientos cuando los legisladores aprueben el proyecto.
 
Respecto a las versiones de que el Ejecutivo, mediante la reforma del Código Civil, proyecta eliminar 'barreras arquitectónicas' de los countries, aclaró: "No hay absolutamente nada de eso. Y la prueba de ello es que cualquier ciudadano lo puede verificar si ingresa a la página de internet donde está el Código proyectado, es un documento público y está en el Senado de la Nación".
 
"Lo que sí hay es una nueva regulación, que surge del derecho civil, a la que se le agrega la regulación del derecho público", apuntó Alak en comunicación con radio Continental.
 
"La iniciativa es de la Presidenta, que ha pedido modernizar la legislación argentina -tanto en lo civil, comercial, como en lo penal-; en el caso específico del Código Civil y Comercial, y en el específico de los barrios privados hay un capítulo que se llama 'conjuntos inmobiliarios', que va desde el artículo 2.063 hasta el 2.084 en donde, claramente, se los consolida a favor".
 
"Estos emprendimientos carecían en el país, hasta ahora, de normas de derecho privado y público; eso generaba un montón de inconvenientes a quienes compraban una parcela de terreno porque no se podían escriturar, no se podían hacer correctamente el boleto de compra-venta, las formas eran muy complicadas; la otra complicación era que al no haber normas de derecho público muchas veces se instalaban estos barrios en lugares inundables o con dificultades de acceso. Todo eso se viene a sanear con el nuevo Código", enfatizó.
 
El ministro acusó, entonces, que estos titulares "es una campaña irracional" y reiteró que "a partir del nuevo Código van a estar localizados en lugares que no son inundables, que tienen correcto acceso".
 
Garantizó que "la elección de vivir en un country es una decisión personal que está respaldada constitucionalmente en la Argentina, porque hace al derecho de propiedad. Ahora, a partir del Código, está respaldado por el derecho civil como un derecho real; y, además, a partir de ahora estará respaldado por el derecho público, provincial, local, o administrativo"
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios