Vuelos y precios especiales para promover el turismo en Bariloche
jueves 02 de febrero de 2012, 12:54h
Meyer anunció un plan para la ciudad
El ministro de Turismo, Enrique Meyer, anunció un plan de
recuperación del turismo para Bariloche que consistirá en el incremento de
vuelos y descuentos a turistas que visiten esa ciudad rionegrina que resultó
afectada por las cenizas del volcán Puyehue, a mediados del año pasado.
El ministro sostuvo, en conferencia de prensa en el hotel
Alvear, que se mejorará el "posicionamiento de Bariloche a partir de la
difusión, del incremento de vuelos, especialmente de Aerolíneas y LAN, y de
precios especiales" para los turistas.
Con distintas actividades, este plan "marca un antes y
un después, y comienza una nueva etapa en Bariloche, en la región de los
lagos", dijo Meyer tras enfatizar que "Bariloche está de pie".
En el lanzamiento de la recuperación turística de Bariloche,
estuvieron presentes el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, el
presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, y otras autoridades
locales.
Recalde puntualizó que una de las propuestas para recuperar
el turismo en la región es "seguir aumentando los vuelos directos a
Bariloche que recomenzamos el 13 de enero".
El funcionario destacó el nuevo plan, al contraponerlo a la
situación que se vivió "durante la etapa que estaba cerrado el aeropuerto,
que volábamos a Esquel y desde allí en forma terrestre llegábamos a
Bariloche".
"Ahora -destacó- el desafío es ir recuperando la
cantidad de frecuencias que teníamos el año pasado y superarlas, incorporando
vuelos desde otras ciudades como Mendoza, Córdoba y San Pablo, directo a
Bariloche".
Con respecto a las tarifas de pasajes, hospedaje y paquetes
turísticos, Recalde dijo que "hay promociones sobre todo desde el lado
brasileño para traer turistas de Brasil que son los que más dinero aportan a la
Argentina".
En este sentido, se refirió a los turistas argentinos y
señaló que "hay distintas promociones, no hay un porcentaje determinado
pero hay descuentos y paquetes especiales".
Por su parte, el gobernador rionegrino señaló que
"desde este martes el Ministerio de Defensa de la Nación dotó al
aeropuerto de Bariloche con la mayor tecnología que hay en el mundo con
respecto a la seguridad y prevención de los vuelos en ocasión de tener
volcán".
Weretilnek precisó que Bariloche "está en condiciones
de ofrecer todas las garantías y toda la operatividad de un aeropuerto de estas
características, a partir de la inversión de 50 millones de pesos que
realizamos en el segundo semestre del año pasado y con la acción del Ministerio
de Defensa".
En estos momentos "el aeropuerto está en funcionamiento
con 18 vuelos semanales de Aerolíneas y tenemos previsto llegar a 49 vuelos en
abril", expresó.
Precisó que "a partir de la reinauguración de los
vuelos el 13 de enero, las reservas subieron automáticamente del 10, 12% al 28,
35 y hasta el 40%, por eso esperamos volver a tener un nivel de reservas
importantísimo para Semana Santa".
En este nuevo marco, el gobernador dijo que "Bariloche
está más linda que nunca y aparte de todos los recursos naturales que tuvo
siempre ahora tiene cenizas volcánicas, un volcán que explota cada millones de
años, entonces también es un recurso turístico ir a ver esas cenizas y el
volcán de lejos".
El gobernador recordó que "perdimos la temporada de
invierno de 2011 y perdimos la temporada baja del último semestre del 2011,
pero Bariloche entendió que el volcán no podía llevarse por delante la
idiosincrasia y la fuerza que tenía".
"Bariloche -enfatizó- está hoy aprovechando una
tragedia, como fue el volcán, como un recurso turístico más".
El volcán chileno Puyehue comenzó hacia fines de junio del
año pasado a despedir lava mientras una ola de cenizas sobrevoló la zona y se
esparció por distintos puntos del país, afectando y alternado la vida urbana y
la naturaleza, fundamentalmente en las provincias de Río Negro y Neuquén