¿Y ahora quien podrá defendernos?
Montenegro admite que la Metropolitana "no puede" brindar seguridad en el subterráneo
jueves 02 de febrero de 2012, 12:56h
El ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires,
Guillermo Montenegro, aseguró que la Policía Metropolitana no está hoy en
condiciones de hacerse cargo de la seguridad en los subterráneos.
"Sería una locura plantear que la Policía
Metropolitana, en menos de dos años y medio de existencia y con 3.000
efectivos, se haga cargo hoy de todo lo que plantea la ministro (de Seguridad
de la Nación, Nilda) Garré", dijo Montenegro, en una conferencia de prensa
en el Centro Unico de Coordinación y Control de la Policía Metropolitana, en el
barrio de Chacarita.
Montenegro, que hizo estas declaraciones al finalizar la
reunión de gabinete porteño, afirmó que su ministerio no tiene "capacidad
operativa" para poner "entre 550 y 670 efectivos" de la Policía
Metropolitana en las 70 estaciones de subterráneos".
En la actualidad, la seguridad de los subtes está a cargo de
la Policía Federal, que tiene asignados a los subterráneos 40 efectivos que
cumplen servicio ordinario, y otros 250 que realizan servicio adicional, es
decir que trabajan allí haciendo horas extras.
De acuerdo a lo consigando por el Ministro Montenegro, la
estimación que hacen desde el gobierno porteño respecto a la necesidad de
presencia policial en los subtes es de "entre 550 y 670 efectivos".
En la misma conferencia de prensa, la vicejefa de gobierno
de la Ciudad, María Eugenia Vidal, apoyó al ministro Montenegro al sostener que
"la Policía Metropolitana es una fuerza en formación" y que, por lo
tanto, es "muy difícil que hoy pueda garantizar la seguridad en los
subtes".
Vidal dijo que la decisión del gobierno nacional fue
"unilateral", en el marco de "un proceso de traspaso de subtes
que todavía no ha concluído" y que "debería ser ordenado".
Respecto a esta decisión, Montenegro agregó que "si el
objetivo de esta decisión hubiese sido llevar más policías a la calle, no
hubiese sido de esta manera, ya que sólo 40 efectivos de la Policía Federal
cumplen hoy tareas ordinarias en el subte, mientras que los 250 restantes ya
estaban en la calle prestando diferentes servicios, y en sus horas extras
estaban en el subte".
Según Montenegro, la seguridad en los subtes podría haberse
planteado por un período en forma compartida, y con herramientas diferentes,
como cámaras, personal no policial, y también policía de civil.
"Hay que tener en cuenta que la Policía Federal tiene
30.000 efectivos, y la Policía Metropolitana 3.000. Lo lógico hubiese sido que
la seguridad durante un tiempo sea proporcional", dijo Montenegro.
Si bien el ministro reclamó la falta de "charla
previa" en el retiro de la Policía Federal de los subtes, reconoció que
sostiene "con Garré" y su gabinete un "diálogo permanente desde
el mismo día que recibió la nota, hace diez días"