Los docentes porteños nucleados en Ademys iniciaron este
viernes un paro de actividades por la "agresión que sufrieron ayer los
maestros" frente a la Legislatura porteña, en el marco del tratamiento del
proyecto de modificación de las Juntas de Clasificación.
El secretario de prensa de Ademys,
Manuel Gutiérrez, explicó
que
"el paro se decidió por la agresión ejercida por las fuerzas de choque
al servicio del poder político", en referencia a los golpes que ayer
recibieron los docentes por parte de un grupo de jóvenes encapuchados.
"Las patotas tienen un poder político que las apaña, no
podemos naturalizar las balas de goma, los gases lacrimógenos, ni los golpes a
un gremio donde la mayoría son mujeres, que tampoco justificaríamos si fuesen
hombres", aseveró el dirigente, en conferencia de prensa.
Asimismo, señaló que
"nosotros estamos defendiendo la
escuela pública, no estamos a favor de la violencia, ni de la agresión, el
deber de los docentes es comprender para transformar y comprendemos la
situación y asumimos las responsabilidades".
El dirigente informó que a las 12 se movilizarán a la
comisaría 2, en Perú y Carlos Calvo, para realizar la denuncia por las
agresiones sufridas.
En este sentido manifestó que "
tenemos filmadas las
patentes de los micros de donde se bajaron estas patotas y vamos a hacer la
denuncia correspondiente".
En tanto, el secretario de prensa de UTE,
Mariano Denegris,
dijo a Télam que ese gremio "
acompaña la denuncia porque estamos
convencidos de que este grupo son patotas enviadas por legisladores del PRO y
por eso vamos a pedir que se identifique a quienes agredieron a los
docentes".
En referencia al proyecto aprobado anoche en la Legislatura
porteña, Gutiérrez dijo que
"la respuesta adecuada a lo que se votó la va
a dar el tiempo, va a hacer que el sistema de enseñanza cada vez sea menos
público porque la designación de los docentes ya no es pública".
La Legislatura porteña sancionó ayer la reducción de Juntas
de Clasificación Docente y recortó las funciones respecto del mecanismo de
inscripción y ascenso de maestros de las escuelas públicas de la Ciudad, en
base a un proyecto de autoría del diputado
Sergio Abrebaya.
Gutiérrez consideró que "
el rol del estado es
garantizar la transparencia en el sistema público de enseñanza, garantizar el
concurso de los médicos, de los docentes, de los profesores universitarios; no
es designar docentes sino garantizar la transparencia".
"La historia demostrará que esto no va a mejorar, que
va a empeorar el sistema educativo y la calidad educativa, por eso queremos que
se derogue esta ley", concluyó
Más Información:
Los docentes acusaron al PRO de haber mandado la patota que los agredió