red.diariocritico.com

reforma pac

Clemente reconoce el "acercamiento" a otras comunidades para hacer frente común para la definición de agricultor activo

25/11/2013@20:45:00
La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente, ha reconocido el interés de la Administración por "acercarse" a otras comunidades autónomas para hacer frente común por la definición de agricultor activo.

Espera una distribución "justa y equilibrada" de las ayudas de la PAC

Clemente reconoce el "acercamiento" a otras comunidades para hacer frente común para la definición de agricultor activo

La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente, ha reconocido el interés de la Administración por "acercarse" a otras comunidades autónomas para hacer frente común por la definición de agricultor activo.

El sector agrario defiende que las partidas lleguen a quienes verdaderamente trabajan la tierra

Castilla y León plantea a Cañete un nuevo concepto de agricultor activo para lograr una distribución más justa de las ayudas de la PAC

La propuesta acordada será elevada al grupo de trabajo de alto nivel a fin de que sea debatida y aceptada en la próxima Conferencia Sectorial

El sector agrario de Castilla y León integrado por las organizaciones profesionales agrarias y el sector cooperativista, con la consejera del ramo a la cabeza, Silvia Clemente, ha sellado hoy un acuerdo que plantea un nuevo concepto de agricultor activo y de actividad agraria que elevarán al Magrama a fin de lograr una distribución más justa y equitativa de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) entre quienes verdaderamente trabajan la tierra.

Rechaza la revisión a la baja de las aportaciones por "alterar" las expectativas de los profesionales del campo

Clemente urge a cerrar el ajuste de las ayudas directas de la PAC y espera una variación del 1% como máximo

La consejera de Agricultura apuesta por ligar sector primario y actividad económica para crear riqueza y asentar población en los pueblos

 La consejera de Agricultura y Ganadería de Castilla y León, Silvia Clemente, ha esperado que Europa cierre "lo antes posible" los ajustes de las ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC) en las solicitudes de 2013 y ha confiado en que la aplicación de éstos alcance como máximo un uno por ciento, un porcentaje que sería "asumible" por los profesionales del campo.

Inaugurada en Salamanca Agromaq 2013

Herrera cree "clave" el último trimestre de 2013 para que la Comunidad mantenga la consignación presupuestaria en la PAC

La Mesa del Ibérico de Castilla y León se aprobará el próximo 12 de septiembre y se constituirá en octubre

La Consejería espera cerrar con las OPAs una posición común para negociar con el Ministerio

Clemente propone que las ayudas directas de la PAC se limiten a los cotizantes a la Seguridad Social por actividad agraria

Reconoce que la negociación con el departamento de Arias Cañete, que comenzará el 24 de julio, será "complicada y compleja"
 

Arias Cañete subraya que España ha logrado casi todas sus reivindicaciones

La UE logra un acuerdo para reformar la PAC que limita la convergencia interna y mantiene el 30% de pago verde

Extiende hasta 2017 el sistema de cuotas de producción de azúcar

Los Estados miembros tienen que dar aún su apoyo formal antes de que concluya el año

La Eurocámara aprueba la reforma de la PAC

El pleno del Parlamento Europeo ha dado este miércoles luz verde a los cuatro reglamentos que forman la reforma de la Política Agraria Común (PAC) pactada por la Unión Europea y que en principio entrará en vigor en enero de 2014. Los retrasos en las negociaciones obligarán, sin embargo, a que la mayoría de sus disposiciones se aplacen hasta al menos 2015, incluido el llamado pago verde que condicionará un 30% de las ayudas directas al cumplimiento de determinados esfuerzos medioambientales.

El ministro de Agricultura se compromete a abonar el dinero pendiente del Programa de Desarrollo Rural antes del 30 de noviembre

-  Sugiere que Castilla y León recibirá más de lo acordado
- Apuesta por considerar agricultor activo a todo aquel "que mantenga el territorio cultivado y genere riqueza y empleo" 

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, se ha comprometido este miércoles a abonar a Castilla y León el dinero pendiente de las ayudas del Plan de Desarrollo Rural antes del día 30 de noviembre y ha sugerido la posibilidad de que la Comunidad reciba "más cantidad de la prometida".

Lo achaca a la "mala planificación" de Bruselas

Asaja advierte de que el recorte de 36 millones en los fondos de la PAC para CyL supondrá una pérdida de 574 euros a 62.000 beneficiarios

Asaja Castilla y León ha advertido de que el recorte de 36 millones de euros en la PAC que recibe la Comunidad, que ha achacado a la "mala planificación" de Bruselas supondrá una perdida media de 574 euros a 62.000 beneficiarios.

De cara a la aprobación definitiva de la nueva Política Agrícola Común 

Clemente confía en que CyL salga beneficiada del trabajo paralelo entre los grupos de alto nivel y Bruselas

El objetivo fundamental, mantener la partida presupuestaria que Castilla y León venía recibiendo

Junta, organizaciones profesionales y cooperativas fijan una posición común sobre la aplicación en España de la futura PAC

"Las CCAA ya han recibido el 40% del pago de los fondos del desarrollo rural"

El Magrama destaca que la nueva PAC mejora la anterior para las explotaciones "que mantienen viva la agricultura de CyL"

- La reforma "profesionalizará aún más el sector" y su aplicación será "uniforme" en España para que todos tengan "las mismas reglas de juego"  
- Las organizaciones agrarias no comparten el optimismo del Ministerio y creen que la región pierde "sectores estratégicos"

Consejo y Eurocámara abordarán el miércoles el futuro de la leche y el azúcar

La UE perfila el acuerdo para reformar la PAC, con una 'tasa plana' limitada al 60% en 2019