Inaugurada en Salamanca Agromaq 2013
Herrera cree "clave" el último trimestre de 2013 para que la Comunidad mantenga la consignación presupuestaria en la PAC
La Mesa del Ibérico de Castilla y León se aprobará el próximo 12 de septiembre y se constituirá en octubre
jueves 05 de septiembre de 2013, 14:21h
El presidente de la Junta de Castilla y León,
Juan Vicente Herrera, ha incidido en que el último trimestre del
presente año será "clave" para alcanzar los tres objetivos básicos que
persigue la Comunidad en el nuevo marco de la Política Agraria Común
(PAC).
El líder autonómico ha destacado que, dentro de los propósitos que
defiende el Ejecutivo regional, figuran el mantenimiento de las
consignaciones presupuestarias en ayudas directas para la Comunidad y
que haya una distribución "equilibrada" entre sectores, actividades y
territorios. Igualmente, ha insistido en la conveniencia de que las ayudas
"apoyen de manera prioritaria" a quienes ejercen de forma "efectiva" la
actividad agraria en los territorios agrícolas de Castilla y León.
En esta misma línea, Juan Vicente Herrera ha abogado por trabajar
en el establecimiento de un vínculo "cada vez más estrecho" con el
agricultor "activo" y, en cuanto a los actores ganaderos, ha recordado
que la Junta apoya que tengan una consignación "particular" dentro de
los pagos provenientes de la Unión Europea.
Así lo ha indicado durante su intervención en el acto público de
apertura de Agromaq 2013 en Salamanca, que acoge la XXX Feria
Internacional Agropecuaria de Castilla y León y la XXV Exposición
Internacional de Ganado Puro del 5 al 9 de septiembre en el Recinto
Ferial de Salamanca.
Durante su intervención, Herrera ha destacado la "favorable"
evolución de la economía agraria y ha puesto como ejemplo el aumento en
un 50 por ciento respecto a la campaña anterior del cereal, y la "cierta
mejoría" del sector ganadero.
En cuanto a la feria Agromaq, el presidente de la Junta ha
mostrado su deseo de que la organización experimente en la presente
edición "cifras más significativas" que se equiparen a las obtenidas en
años previos a la crisis.
Mesa del Ibérico
El presidente de la Junta ha anunciado que está prevista la aprobación
inicial de la Mesa del Ibérico el próximo 12 de septiembre y que
posteriormente será constituida en el plazo de un mes. Herrera ha manifestado que se trata de "una buena noticia" y que
el proyecto del decreto elaborado por el Gobierno autonómico ya está en
manos de los profesionales para que lo conozcan y aporten posibles
mejoras.
El máximo responsable del Ejecutivo regional ha señalado que es
"un paso más" para garantizar el futuro del sector del ibérico en la
Comunidad después de que ya trabajase en conjunto para modificar la
nueva norma del ibérico.
En cuanto a esa ley estatal de "reciente" aprobación, Herrera ha
destacado la "fortaleza" y la implicación de toda la sociedad para
defender los intereses del sector, que se "saldó con inteligencia"
después de que en un principio el Gobierno de España abogase por otras
medidas que eran rechazadas por los profesionales de la Comunidad.
Así lo ha destacado durante su intervención en el acto público que
ha servido de inauguración oficial de la Agromaq 2013, que engloba en
Salamanca a la XXX Feria Internacional Agropecuaria de Castilla y León y
la XXV Exposición Internacional de Ganado Puro.
En su visita a las dependencias del Recinto Ferial de Salamanca,
el líder autonómico ha estado acompañado por la consejera de Agricultura
y Ganadería de la Junta, Silvia Clemente, el presidente de la
Institución Ferial de Salamanca (Ifesa) y de la Diputación provincial,
Javier Iglesias, y otras autoridades públicas.
Agrimaq 2013
La feria Agromaq 2013, que se celebra del 5 al
9 de septiembre en el Recinto Ferial de Salamanca, ha abierto sus
puertas con "unas cifras de participación y ocupación profesional
extraordinarias".
Así lo ha destacado el presidente de la Institución Ferial de
Salamanca (IFESA) y de la Diputación provincial, Javier Iglesias, quien
ha destacado que los datos se hayan alcanzado en una edición
"emblemática" por cumplir 30 años la trigésima Feria Internacional
Agropecuaria de Castilla y León y 25 la Exposición Internacional de
Ganado Puro.
"Estas cifras son motivo de aliento para que defendamos, con
ahínco, a nuestro sector primario, que es fundamental en la economía de
Salamanca y de Castilla y León", ha continuado Javier Iglesias durante
la inauguración, en la que han estado presentes el presidente de la
Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y la consejera de
Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente.
En esta ocasión, el recinto cuenta con cerca de 22.000 metros
cuadrados de ocupación de maquinaria; 2.400 cabezas, de las que 1.500
representan a 20 razas vacunas; además de los expositores.
"Agromaq se ha convertido en una feria necesaria, obligatoria,
porque sirve para pulsar el momento que vive cada año el campo, su
estado de salud; y porque es un instrumento esencial para desarrollar y
avanzar en la profesionalidad y en la comercialización que requiere el
sector primario", ha destacado el presidente de IFESA.