red.diariocritico.com
Gobierno y oposición avalan reforma del Código de Procedimiento Civil
Ampliar

Gobierno y oposición avalan reforma del Código de Procedimiento Civil

martes 14 de julio de 2015, 19:54h
La Comisión de Política Interior aspira a terminar mañana la redacción del proyecto de reforma del Código de Procedimiento Civil, que contiene más de 600 artículos, para presentarlo a plenaria antes del receso de agosto y sancionarlo antes de diciembre.
El eje central de la reforma es acelerar la solución de controversias en la jurisdicción civil, de acuerdo con el mandato Constitucional, y descongestionarla. Para ello se aprobó que todos los juicios sean orales; se redujo el tiempo de respuesta de los tribunales; se creó una doble instancia (mediación y juicio) que da la oportunidad de conciliar; se obliga a los jueces a dictar sentencia en la misma audiencia de juicio, o a decidir sobre su competencia en la misma audiencia preliminar, y se incorporó la defensa pública gratuita para quienes lo requieran, entre otros.

“Este nuevo Código tiene aspectos que sin duda mejorarán los procesos civiles. El anteproyecto que mandó el TSJ es muy diferente del que ha ido emanando de la comisión. En líneas generales, se han acogido nuestras observaciones”, dijo la diputada Dennis Fernández (AD).

El exmagistrado Juan Carlos Apitz, asesor de la bancada opositora para este debate, considera necesaria y positiva la reforma: “Se busca celeridad procesal y descongestionamiento de los tribunales civiles. Este instrumento está saliendo con consenso de todas las fuerzas políticas del país. El Código que viene es muy bueno”.

Pero la armonía no ha sido perfecta. La incorporación de términos como “ética socialista” y “socialismo bolivariano”, por el PSUV, generó ruido. “Esos términos no mejoran la norma; introducen un aspecto doctrinario innecesario”, expresó Fernández. Apitz apuntó: “Es una propuesta que debe debatirse en plenaria”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios