red.diariocritico.com

El ministro en Estados Unidos

Kicillof destacó que el FMI le dio la razón a la Argentina en el conflicto con los fondos buitres

Kicillof destacó que el FMI le dio la razón a la Argentina en el conflicto con los fondos buitres

viernes 10 de octubre de 2014, 16:07h
"El FMI ha presentado un documento donde nos da la razón en todo", reveló Kicillof al término de las actividades de la asamblea anual del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial en Washington.
Kicillof reiteró en Estados Unidos que "Argentina va a seguir pagando sus compromisos"
Kicillof analizó la situación económica con representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos
El ministro de Economía, Axel Kicillof, aseguró que el Fondo Monetario Internacional le dio la razón a la Argentina, asegurando que la cláusula pari passu "estuvo mal interpretada por los juzgados norteamericanos" y que por lo tanto se recomendó "sacarla" de futuros contratos.
 
"El FMI ha presentado un documento donde nos da la razón en todo", reveló Kicillof al término de las actividades de la asamblea anual del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial en Washington.
 
En diálogo con la prensa, el ministro de Economía contó que "en primer lugar ha dicho que la cláusula pari passu estuvo mal interpretada por los juzgados norteamericanos y recomendó sacarla", y explicó que "la pari passu era una cláusula estándar que todo el mundo ponía en los contratos porque nadie esperaba que un juez como Griessa la interpretara de esta manera, a instancias de los fondos buitre. Entonces ha recomendado cambiara dando la razón a la posición argentina".
 
Por otra parte, el titular del palacio de Hacienda afirmó que el organismo multilateral de crédito "ha recomendado cambiar las mayorías para los problemas de deuda externa, para que si hay problemas como este, los acredores puedan reunirse para generar decisiones y de esta manera puedan sacar del medio a los fondos fuitres".
 
Kicillof añadió además que el FMI consideró que este litigio "no es un problema de Argentina sino de la arquitectura financiera internacional" y consideró que "esto pone un afuerte presión sobre el juzgado de Griesa".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios