"Hay menos que en 2012 y 2013" dijo
Tomada admitió que el nivel de crecimiento no es el ideal, pero "no estamos plagados de despidos"
miércoles 13 de agosto de 2014, 18:50h
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, explicó que "hay
un clima donde quieren apostar a la profecía autocumplida de la crisis
social".
En este marco, destacó la ampliación y el fortalecimiento de
programas de empleo anunciados la semana pasada por la presidenta Cristina
Fernández de Kirchner, y sostuvo que "para este proyecto político el
trabajo está en la centralidad", vital para "la sustentabilidad"
del modelo.
"El nivel de crecimiento no tiene el mismo ritmo que en
otros momentos; eso indica que puede haber un problema con el empleo y
nosotros, preventivamente, vamos a estar siempre adelante de la posibilidad de
que se afecte el nivel de empleo", explicó, en declaraciones a Radio
Cooperativa.
De hecho, Tomada puso el acento en la puesta en marcha de
"un programa más actualizado, extendido y eficiente para llegar a las
empresas que, por alguna situación, quieren o necesiten hacer despidos, con un
subsidio de 2 mil pesos que va directamente al trabajador, sin ninguna
intermediación".
Tomada mencionó las modificaciones incorporadas en los
planes Progresar, Repro y Proempleo, como así también la sanción de la ley contra
el trabajo no registrado que, "además de los controles y la fiscalización,
contempla una reducción de carga (patronal) para las microempresas".
Por otro lado, Tomada fue muy crítico con al conflicto
protagonizado ayer por los pilotos de Aerolíneas Argentinas -en el que fue
dictada la conciliación obligatoria- al que tildó de "irresponsable"
y "desproporcionado" dado que el sector estaba a las puertas del
proceso de negociación colectiva.
En este sentido, sostuvo que, si bien existe el derecho a la
protesta, "quienes están al frente de un servicio público y ganan salarios
importantes no pueden tener una actitud intempestiva y dañar al conjunto de la
población".
"Fue y es un gran esfuerzo sostener nuestra línea de
bandera y estamos orgullosos de ella, pero antes de un conflicto de esta
naturaleza, les pido que agoten las instancias de diálogo y avisen si van a
tomar una medida", afirmó Tomada.
En otro orden, sobre el conflicto en la autopartista Lear,
Tomada cuestionó la herramienta utilizada por los trabajadores de protestar con
cortes totales en la Panamericana al señalar que se trata de "un
despropósito y un exceso".
"Si la idea es llamar la atención, hay cien formas de
hacerlo. Es cierto que esa metodología pudo haber servido en tiempos en los que
el Estado no escuchaba, pero hoy hay un Estado que escucha", planteó el
titular de la cartera laboral.
Tomada salió al cruce de la dirigente del MST Vilma Ripoll,
quien criticó que los trabajadores de Lear no hayan sido recibidos por el
Ministerio de Trabajo, y sostuvo que, "de una manera o de otra, más
temprano o más tarde, hemos recibido a absolutamente todos".
"Nunca hemos dejado de escucharlos. Nadie puede decir
que no hay un oído atento del Estado frente a estas circunstancias. Lo que pasa
es que buscan generar este clima de crisis terminal cuando estamos hablando de
situaciones puntuales", evaluó el ministro.