Desde este miércoles
Randazzo confía en que se levantará el paro anunciado por la UTA
martes 15 de julio de 2014, 18:11h
El ministro del
Interior y Transporte, Florencio Randazzo, se manifestó "optimista respecto a
que finalmente no se realice" el paro anunciado por la Unión Tranviaria
Automotor (UTA) para el servicio de larga distancia.
Randazzo dijo que por ahora no se ha
pensado en la posibilidad de dictar una conciliación obligatoria en el
conflicto.
"Esto está vinculado al acuerdo paritario y nosotros estamos
tratando que el paro no se realice porque es la peor medida que se puede tomar"
para los usuarios, consideró el ministro en declaraciones formuladas a los
medios locales.
Con respecto al origen del conflicto, el ministro reiteró
que tiene que ver con las negociaciones paritarias entre empresarios y
trabajadores, y "lo que esperamos es que haya acuerdo y el paro no se realice",
insistió.
La UTA ratificó el paro en transporte de larga distancia
El secretario de prensa, Mario Calegari, explicó que el
gremio "aún no ha cerrado la paritaria por culpa de un sector empresarial,
extremadamente duro, que se niega a recomponer los salarios y sin ningún tipo
de ofrecimiento".
La Unión Tranviaria Automotor (UTA) confirmó el paro de
actividades del transporte de larga distancia "por tiempo
indeterminado" a nivel nacional a partir de la O hora del miércoles.
El secretario de prensa de la UTA, Mario Calegari, explicó
que el gremio "aún no ha cerrado la paritaria por culpa de un sector
empresarial, extremadamente duro, que se niega a recomponer los salarios y sin
ningún tipo de ofrecimiento".
"Venimos discutiendo las paritarias del sector desde el
mes de enero, pero la situación sigue igual porque seguimos sin solución y
siempre con un ofrecimiento negativo por parte de los empresarios", indico
en declaraciones a radio El Mundo.
Calegari precisó que la medida de fuerza se adoptó por
"tiempo indeterminado" a nivel nacional, exclusivamente en el
transporte de larga distancia, ya que el de corta y media "ya firmó"
su paritaria.
"El aumento que pedimos es exactamente el mismo que
para corta y media distancia, y que ya deberíamos haberlo cobrardo, pero
lamentablemente nos encontramos con un sector empresarial extremadamente duro
que se niega a recomponer los salarios y sin ningún tipo de ofrecimiento",
aseveró.
En cuanto al reclamo concreto, Calegari precisó que están
solicitando un 28% de aumento -lo mismo que acordó el transporte de corta y
media distancia- más dos adicionales de 1.500 pesos para los meses de
septiembre y noviembre.