Conflicto por la pastera
Para Mujica UPM "cuida el medio ambiente mejor que Uruguay"
jueves 19 de junio de 2014, 08:47h
El presidente uruguayo, José Mujica, afirmó que la planta de
celulosa de UPM "no es (la comunidad de) las Carmelitas Descalzas, pero
cuida el medio ambiente mejor que Uruguay", en el marco de la crisis
bilateral con Argentina por el aumento de producción autorizado para la fábrica
finlandesa.
"No son las Carmelitas Descalzas, vienen a ganar plata,
pero cuidan el medio ambiente mejor que nosotros", declaró el mandatario uruguayo
a radio El Espectador.
Mujica defendió la gestión de la empresa finlandesa ante las
acusaciones vertidas por Argentina de que UPM contamina las aguas del
fronterizo río Uruguay.
"Estos finlandeses fuman adentro de una garrafa, no son
capitalistas de cuarta como nosotros. No enchastran (ensucian) la mesa en donde
van a comer", señaló el mandatario izquierdista, aludiendo a la planta de
celulosa.
El presidente indicó, además, que UPM "hace las cosas
bien" porque "cuida del mercado internacional a largo plazo".
"Si lo hiciéramos nosotros que estamos desesperados por
llegar a fin de mes, capaz que hacemos alguna barbaridad con el medio
ambiente", opinó Mujica.
El mandatario uruguayo se refirió también a los dichos de su
correligionario y diputado Víctor Semproni, quien tildó de
"esquizofrénico" y "buscador de conflictos" al canciller
argentino, Héctor Timerman.
"Hablan todos. Semproni fue el primero. Linda bobada se
mandó con el Twitter. ¿Qué manía tienen de poner cualquier cosa en los
Twitter?", se interrogó Mujica.
El presidente uruguayo añadió que "tal vez" pedirá
"disculpas" a Argentina por los comentarios de Semproni, aunque
aclaró que no se comunicó con el diputado del oficialista Frente Amplio (FA,
izquierda) quien, como él, fue guerrillero tupamaro y padeció la represión de
la dictadura uruguaya (1973-1985).
"Es un tipo de mi edad, y si lo llamo tengo que decirle
un disparate", afirmó Mujica.
Asimismo, Mujica se refirió a las protestas de los
manifestantes ambientalistas de Gualeguaychú, la ciudad argentina situada
frente a la planta papelera de UPM.
"Alguna gente un poquito desbocada que hay en
Gualeguaychú me ha colocado un conjunto de condecoraciones", ironizó el
mandatario.
Uruguay autorizó la semana pasada un incremento de 100.000
toneladas en la producción de la planta papelera de UPM, ubicada sobre el
fronterizo río Uruguay y fuente de polémica bilateral desde su construcción en
2005.
Ese anuncio provocó la reacción de Argentina, que anunció
que denunciaría de forma inmediata a Uruguay ante la Corte Internacional de
Justicia (CIJ), con sede en La Haya, por ese asunto y que revisaría toda
relación bilateral, al considerar la decisión de Montevideo como un gesto
"inamistoso".
El canciller argentino llegó incluso a decir que ya "se
agotaron todas las posibilidades de seguir negociando" con Uruguay por
este asunto.
La instalación de la planta de UPM, ubicada en la localidad
de Fray Bentos frente a la argentina Gualeguaychú, fue motivo del peor
conflicto en décadas entre ambos países por el bloqueo que ambientalistas
argentinos mantuvieron durante varios años en el puente fronterizo.