red.diariocritico.com

En el Comité Nacional del Radicalismo

Cobos y Sanz y firmaron un compromiso para impulsar políticas energéticas

Cobos y Sanz y firmaron un compromiso para impulsar políticas energéticas

jueves 12 de junio de 2014, 10:24h
Los dos precandidatos presidenciales del radicalismo, Julio Cobos y Ernesto Sanz, dejaron por un momento la competencia interna de lado y se mostraron juntos para firmar un "compromiso para impulsar políticas energéticas".
Con el Comité Nacional como escenario, los mendocinos firmaron en representación del partido una "Declaración de Compromiso" para -en el caso de llegar al gobierno en el 2015- impulsar políticas públicas en materia energética, elaborado por el grupo de ex secretarios de Energía y que ya fue rubricado por el candidato presidencial del Frente Renovador (FR), Sergio Massa.
 
"Estamos más juntos de lo que ustedes piensan" dijo Sanz en un contacto que mantuvo con la prensa tras el acto y remarcó que la presencia de los dos presidenciables de la UCR en el encuentro representa un "síntoma de madurez política" que contribuye a la "unidad" del Frente Amplio Unen (FAU).
 
Cobos, por su parte, que tiene agendadas nuevas actividades partidarias junto a su comprovinciano, aclaró que en los próximos días unirán sus respectivos equipos técnicos para "elaborar una propuesta de gobierno".
 
En declaraciones a Télam, el ex vicepresidente no descartó que el radicalismo llegué a las PASO con un sólo precandidato elegido por consenso para competir con los otros aspirantes del FAU a la Casa Rosada: Hermes Binner (Socialismo), Elisa Carrió (Coalición Cívica) y Fernando Pino Solanas (Proyecto Sur).
 
En ese sentido, Cobos afirmó que eso "dependerá de la realidad (que indiquen las encuestas) y de la voluntad personal de cada uno y, por su puesto, la del partido".
 
Del acto en el Comité Nacional de la calle Alsina al 1700 participaron varios legisladores nacionales y autoridades partidarias, como los diputados Ricardo Alfonsín, Miguel Bazze, Oscar Aguad y el secretario General del partido, Juan Manuel Casella. 
 
Entre los ex secretario de Energía estuvieron Emilio Apud, Enrique Devoto, Roberto Echarte, Alieto Guadagni, Raúl Olocco, Daniel Montamat y los funcionarios del gobierno de Raúl Alfonsín y Carlos Menem, Jorge Lapeña y Julio César "Chiche" Aráoz.
 
La "Declaración de Compromiso" que será tomada como marco de referencia para la elaboración de programas de gobierno en el área energética, establece, entre otros puntos, concebir a la energía desde una política de Estado, el establecimiento de un plan estratégico "orientativo" de largo plazo, que sea refrendado por una ley del Congreso.
 
Propone además impulsar la gestión autónoma de YPF, diversificar las fuentes primarias de energía, alentar el desarrollo de programas específicos para la hidroelectricidad y la generación eólica, la construcción de centrales nucleares y promover programas destinados al desarrollo de los biocombustibles, entre otras metas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios