El ministro de Planificacion Federal, Julio De Vido, rechazó
por "vergonzosos" los "comentarios infundados sin ningún
chequeo" de la columna de opinión del periodista Marcelo Bonelli publicada
en el diario Clarín.
El funcionario consideró, al hablar con Télam, que el
mencionado artículo
"está reñido con las más elementales normas de ética
periodística".
De esta manera el ministro salió al cruce del artículo
titulado
"De Vido bajo la tormenta: corrupción y peleas internas",
publicado en ese matutino.
"
Espero que (Bonelli) se presente ante la Justicia para
aportar todas las pruebas que dice tener o para sincerar quién lo fogonea a él
en esta campaña de hostigamiento y descalificación", concluyó el
funcionario.
El ministerio de Planificación se presentó en sede judicial
por la información publicada en el diario Clarín sobre la investigación por
presunta corrupción en la extensión de la explotación del yacimiento Cerro
Dragón en Chubut.
La denuncia y solicitud de medidas fue formulada a través
del subsecretario legal del Ministerio de Planificación
, Rafael Llorens, de
acuerdo con el texto de la presentación judicial a la que tuvo acceso Télam.
El texto recuerda que el pasado domingo 30 de marzo apareció
una nota en el diario Clarín titulada "De Vido en la mira: EE.UU investiga
a funcionarios argentinos por pago de coimas", firmada por el periodista
Marcelo Bonelli.
La nota en cuestión refería a que la empresa inglesa British
Petroleum había hecho una presentación ante la Securities Exchange Comission
(SEC) de los Estados Unidos, informando que habría pagado coimas a funcionarios
argentinos en el marco de la ampliación de la explotación del yacimiento Cerro
Dragón.
Al respecto, remarca la presentación judicial que la noticia
"carece en absoluto de detalles y precisiones, por lo que se despliega en
suposiciones a partir de supuestas fuentes que no revela".
Por lo expuesto, la presentación judicial solicita que
"
se cite a prestar declaración testimonial a Marcelo Bonelli para que
amplíe los datos que surgen de la nota del domingo 30 de marzo".
También solicita que "
se libre un exhorto internacional
a los Estados Unidos de América para que la Securities Exchange Comission (SEC)
informe respecto de la existencia de una denuncia presentada por la empresa
British Petroleum y sobre su contenido".
Asimismo, se solicita que Chubut remita todos los
antecedentes relativos al "acuerdo para la implementación de un compromiso
de inversiones en áreas hidrocarburíferas" de esta provincia patagónica.