Embajadora ante Estados Unidos
Nahon afirmó que el diario The Washington Post "tergiversa proceso de crecimiento económico" argentino
sábado 08 de febrero de 2014, 15:58h
La embajadora ante Estados Unidos
respondió a un editorial del periódico sobre nuestro país y afirmó
que el matutino norteamericano "tergiversa el proceso de
crecimiento económico con inclusión social de la Argentina".
En una nota al editor, la representante
diplomática argentina salió al cruce del editorial titulado "La
crisis de Argentina, publicado el 31 de enero pasado, y, en ese
marco, aseveró que Argentina "se encuentra segura y bien
preparada para enfrentar cualquier desafío actual y futuro que pueda
surgir".
Bajo el título "La economía
argentina está en el curso correcto", la carta de Nahón, que
fue incluida en la versión impresa de del diario The Washington
Post, mencionó a su vez que "la pobre valoración de la
histórica Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y
Caribeños resulta desconcertante".
"La Cumbre, que se centró en la
integración y la cooperación regional, reunió a 33 jefes de Estado
de América Latina y el Caribe, incluyendo a la presidenta argentina,
Cristina Fernández de Kirchner, así como también a los secretarios
generales de las Naciones Unidas y la Organización de Estados
Americanos", recordó.
La embajadora argentina ante la Casa
Blanca sostuvo además que "la crítica vehemente al gobierno
argentino", realizada en la publicación de fines de enero,
"tergiversa el proceso de crecimiento económico con inclusión
social de la Argentina".
En ese sentido, Nahón subrayó también
que "los recientes movimientos de tipo de cambio en economías
emergentes, incluyendo a la Argentina, no deberían opacar los
notables logros socioeconómicos de la Argentina durante los últimos
10 años".
En ese período, enumeró la
representante diplomática, hubo "un crecimiento promedio anual
del PBI de 7,1 por ciento, la reducción de su deuda como porcentaje
del PBI de 166 por ciento a 42 por ciento, la creación de más de 5
millones de puestos de trabajo, la mejora en la distribución del
ingreso y el fortalecimiento de la democracia y los derechos humanos,
entre muchos otros".
En su respuesta a la nota del periódico
norteamericano, Nahón además destacó que "como parte de la
política de reducción de deuda soberana, la Argentina reestructuró
con éxito el 93 por ciento de su deuda con acreedores privados,
canceló todas sus obligaciones con el Fondo Monetario Internacional,
saldó laudos definitivos relativos a arbitrajes sobre disputas de
inversión y recientemente reforzó su diálogo con el Club de
París".
"Contrariamente al retrato
presentado por el Washington Post, desde 2003 la Argentina ha
recorrido un largo camino hacia la construcción de bases sólidas
para la prosperidad", indicó.
Finalmente, la embajadora ante Estados
Unidos concluyó que "Argentina se encuentra segura y bien
preparada para enfrentar cualquier desafío actual y futuro que pueda
surgir".