red.diariocritico.com

Rueda de prensa del Jefe de Gabinete

A Capitanich le da vergüenza 'la conducta especulativa da por la actitud antipatriótica'

A Capitanich le da vergüenza "la conducta especulativa da por la actitud antipatriótica"

miércoles 29 de enero de 2014, 11:02h
El jefe de Gabinete fustigó las conductas de actores "dominantes" de la economía y cargó contra "las usinas de rumores" que intentan lanzar las "típicas operaciones para generar una presión psicológica".
Durante su habitual conferencia de prensa en Casa de Gobierno, Capitanich también cargó contra "las usinas de rumores" que intentan lanzar las "típicas operaciones para generar una presión psicológica" sobre la ciudadanía
 
El Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, informó que la Secretaría de Comercio labró 31 actas de infracción a la Ley de Lealtad Comercial y de Defensa del Consumidor por aumentos injustificados en productos de electrónica y electrodomésticos, al tiempo que llamó a la responsabilidad colectiva para defender el bolsillo.


Expresó, al respecto, que todo el pueblo argentino debe defender la política de precios, "para defender nuestro bolsillo, es una responsabilidad colectiva", subrayó.


Respecto a los Precios Cuidados, acordados con los supermercados, Capitanich dijo que se registró un incumpliendo del 1,8%  respecto del precio total acordado y también problemas de abastecimiento con logística y resaltó que se resolverá y, además, esta semana el acuerdo alcanzará a los supermercados de todo el país.


Luego detalló el "ardid"  que descubrió, "impulsado por comerciantes y empresarios inescrupulosos",  que pretenden "afectar poder adquisitivo de las familias y de los consumidores".


Detallo luego en qué consiste el ardid: "muchos empresarios y  empresas con posición dominante en el mercado  lo que hacen es fijar un  precio de referencia y sacan sus utilidades aumentando paralelamente el flete; dicen por un lado el precio de tal producto, pero aumenta el costo de flete para que el precio que tenga que pagar el comerciante, el distribuidor,  sea mayor a expensas de una manipulación".


"O también -agregó- aquellos que fijan un precio y establecen descuentos diferenciales; o aquellos que promueven engañosamente estrategias de desabastecimiento u alteración de patrones de calidad, o aquellos que dicen no vendemos por esta empresa y creamos una  empresa paralela a un precio diferencial. O también aquellos quienes interrumpieron unilateralmente los créditos de carácter comercial, cierra de cuentas corrientes, o la  fijación de precios en dólares".


"Hemos identificado las maniobras, recibimos las denuncias correspondientes, estamos actuando a través de cadena de valor, y a su vez con los acuerdos que pretendemos propiciar" con los representantes de los núcleos de producción estratégicos.


Capitanich subrayó que "ha habido variaciones injustificadas", desde cemento y otros productos y por ello el ministro de Economía, Axel Kicillof y el Secretario de Comercio, Augusto Costa están trabajando. Aclaró, de paso, que  Costa se encuentra bien de salud  y no tuvo ataques de pánico como se dijo ayer un sector de la prensa. "Nuestra prioridad es generar y abordar problemática por una razón sencilla: defender al pequeño comerciante, al quiosquero,  al pequeño comerciante, al industrial productor, defender ingreso de trabajadores, y de los consumidores".


Luego de reiterar que la tarea es responsabilidad colectiva, Capitanich agregó que para la tarea de fiscalización se ha convocado hoy a  ministros e intendentes para que el proceso de fiscalización se extienda con participación de gobernadores, intendentes, a fin de garantizar que lo que se acuerda se cumpla.


Asimismo, en otro momento del diálogo con periodistas, Capitanich confirmó que se está  trabajando con la canasta escolar para todos los padres que tienen que comprar a sus hijos los correspondientes útiles escolares puedan hacerlo con precios acordes.


Además informó que la tecnología permite el seguimiento de precios online a través de controladores fiscales, con la resolución que ha promovido la AFIP a través del sistema online, que permite identificar adecuado nivel de comportamiento de precios economía.


"Queremos que nos acompañen para denunciar las trampas del sistema de precios, los que fijan precios en dólares, los que no los publican  en sus páginas web, los que lo hacen por vía telefónica, las  múltiples operatorias que pretenden generar incertidumbre y afectan a trabajadores", destacó Capitanich.


En respuesta a una pregunta preciso que las medidas punitivas son: multas, clausuras, importaciones y retiro de los beneficios de las políticas públicas.


En otro momento de su diálogo con periodistas el Jefe de Gabinete condenó la "conducta especulativa de empresarios y comerciantes, que da vergüenza, por la actitud antipatriótica que tienen; por un lado cuando aumenta el tipo de cambio oficial, aumentan; si hay una cotización ilegal, aumentan;  por las dudas, aumentan; por la tasa del salario, aumentan, cuando llueve, aumentan,  pero nunca tienen una conducta de reducción de precios cuando se dan condiciones diferentes".




 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios