Desmentida a un diario
La AFIP negó que haya implementado nuevas medidas para el acceso de divisas
lunes 18 de noviembre de 2013, 10:15h
El organismo aseveró que "no estableció nuevas trabas
para el acceso a las divisas" para pagos de servicios al exterior. Así
salió al cruce de un artículo publicado por un matutino porteño.
A través de un comunicado, el organismo tributario afirmó
que "no se modificó el procedimiento que todos los contribuyentes efectúan
para pagar servicios al exterior, simplemente se desarrollaron acciones de
fiscalización sobre un padrón acotado que no opera transparentemente en el
mercado de cambios".
En ese marco, señaló que "la nota periodística
publicada por el diario El Cronista, en la cual erróneamente se indica que AFIP
trabaría el acceso a divisas para pagar servicios en el exterior y que se
habría reducido de USD 100 mil a USD 10 mil el monto mínimo sobre el cual es
necesario presentar la declaración anticipada para acceder a divisas, carece de
un análisis profesional de los sistemas de verificación y fiscalización de la
AFIP".
"La acción de fiscalización de la Administración
Federal no es administrada en función a `trabas´ sino que se desarrolla
mediante la utilización profesional de bases de datos y cruces
sistémicos", afirmó la dependencia que conduce Ricardo Echegaray.
Añadió que "de estas acciones sistémicas de fiscalización
surgió un análisis especial sobre un padrón acotado de contribuyentes que no
operaron transparentemente en el mercado de cambios y que pretendieron evadir
las acciones de verificación de este organismo segmentando -simuladamente- una
única operación en varias".
"En definitiva, en ningún momento se modificó el
procedimiento que todos los contribuyentes efectúan para girar divisas al
exterior por el pago de servicios, simplemente se desarrollaron acciones de
fiscalización sobre un padrón acotado que pretenden evadir la normativa
vigente", insistió el organismo tributario.
Finalmente, afirmó que "las acciones de verificación y
fiscalización de la AFIP se desarrollan en el marco de las facultades legales
de la Ley de Procedimiento Tributario, respetando constantemente los derechos
de los contribuyentes".