Preocupante situación
Timerman presentó en la Justicia una denuncia de posible espionaje
martes 16 de julio de 2013, 16:12h
El canciller Héctor Timerman presentó ante la justicia
federal una denuncia por violación de correspondencia, por parte de una
presunta red de espionaje internacional. El lunes, el funcionario también había denunciado el
hecho ante la Procuración General.
La acción penal, bajo el número 6720/2013, quedó radicada
ante el juez federal Sebastián Ramos.
Se trata de un pedido de investigación sobre una presunta
red de espionaje, que habría accedido a cuentas de correos de Internet de un
centenar de funcionarios, legisladores, diplomáticos, periodistas y dirigentes
políticos del oficialismo y la oposición.
El lunes, Timerman también denunció el hecho ante la Procuración
General de la Nación, luego de haber recibido el viernes información sobre
actos de espionaje durante la cumbre del Mercosur que se desarrolló en
Montevideo.
Timerman relató que un representante de otro país le entregó
un sobre que contenía un informe sobre direcciones de mails y contraseñas de
dirigentes que habían sido espiados.
En el escrito que presentó ante la Procuración, el canciller
detalló que el sobre que recibió "contenía una decena de páginas en las
que se encontraban impresos los nombres de funcionarios, miembros del Poder
Legislativo, periodistas y diplomáticos argentinos, acompañados de sus
supuestos correos electrónicos y sus correspondientes claves de
seguridad".
Timerman remarcó que esta red de espionaje "no fue algo
que le ocurrió sólo a nuestro país sino que se trató de una operación en la que
estuvieron involucrados o fueron atacados varios países de la región", y
sostuvo que, de hecho, en el marco de la cumbre del viernes "varios
ministros de Relaciones Exteriores recibieron información".