El gremialista ante la OIT
Para Viviani, el FMI y el BM "despluman a los países"
domingo 16 de junio de 2013, 23:44h
El dirigente gremial Jorge Omar Viviani aseguró en Ginebra
que el FMI y el Banco Mundial "no ayudan a los países en crisis sino que
sólo les ponen los puntos y ordenan qué hacer".
Viviani, quien integra la delegación sindical argentina ante
la 102º Conferencia Internacional del Trabajo (CIT), señaló a Télam
que "el capitalismo mundial está en crisis después del desastre de Lehman
Brothers, en 2008, cuando países centrales líderes en economía, desarrollo e industrialización
cayeron de forma estrepitosa, como España, Italia, Portugal y Grecia, entre
otros".
"En algún momento esa gran burbuja económica tenía que
explotar, destruyendo millones de puestos de trabajo y deteriorando las
economías. Ello desnudó la realidad financiera. A algunas naciones en vías de
desarrollo de Asia, Africa y América Latina les cuesta mantener o lograr
estabilidad económica y política y lograr la justicia social para los
trabajadores y los desempleados", afirmó.
Viviani aseguró que "los empleadores deben tener
responsabilidad social" y, al referirse a las discusiones mantenidas en la
CIT observó que "son importantes, pero demoran en llegar a los
países".
El sindicalista sostuvo que la Argentina ratificó todos los
Convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y se pronunció por
"la defensa del medio ambiente para el desarrollo".
El dirigente elogió el "gran trabajo" en la OIT
del jefe de la delegación sindical, Gerardo Martínez, y reseñó que esa tarea
comenzó a impulsarla desde que ocupó la secretaría de Relaciones Interncionales
de la CGT, porque "ese espacio se había perdido y, él y su equipo,
reubicaron al movimiento obrero en el plano mundial".
"Las designaciones en la OIT de Martínez al frente de
la Comisión de Desarrollo Sustentable, Empleos Verdes y Trabajo Decente, y de
la viceministra de Trabajo Noemí Rial en la de Aplicación de Normas no fue
gratis. Fueron un reconocimiento al movimiento obrero y al gobierno argentinos
por todo lo realizado", concluyó Viviani.