El presidente chileno, Sebastián Piñera, ha manifestado que
el fallecimiento de la ex primera ministra británica Margaret Thatcher es
"una pérdida para el mundo entero" y ha alabado el legado que dejó
tras once años de gobierno (1979-90).
"Quiero
expresar mis condolencias y mi solidaridad con la familia de Margaret Thatcher
y con el pueblo inglés porque ella fue una mujer que hizo un gran aporte a
Inglaterra", ha indicado el presidente en un acto público, según
informaron medios locales.
Piñera ha destacado
la "gran contribución" de Thatcher para lograr la caída del muro de
Berlín con el objetivo de
"lograr que la libertad y la democracia pudieran
llegar a todos los rincones del mundo". "Fue una mujer valiente que
enfrentó los problemas y que tuvo siempre una actitud de solucionar los
problemas, creo que es una gran pérdida no solo para Inglaterra sino que para
el mundo entero", ha añadido.
Las relaciones
entre Chile y Reino Unido experimentaron un gran impulso durante el gobierno de
la ex primera ministra, fallecida este lunes por un infarto cerebral. La
llegada de Margaret Thatcher al poder provocó un cambio en las relaciones entre
Santiago y Londres que permitió el levantamiento del embargo de armas al
régimen del dictador
Augusto Pinochet.
Su estrecha
relación llegó al punto de que el exdictador ofreció su respaldo a Thatcher
durante la Guerra de las Malvinas de 1982 contra los argentinos. Además, la
británica defendió a Pinochet durante su detención en Londres por orden del
juez español
Baltasar Garzón --permaneció en la capital británica desde octubre
de 1998 hasta marzo de 2000-- por las medidas tomadas por el exmandatario
chileno para erradicar la oposición política durante sus años de gobierno
(1973-90).
La ex jefa de Gobierno
visitó al expresidente chileno durante su arresto en la clínica a la que fue
para someterse a unas pruebas médicas y manifestó su apoyo a su liberación.
"El senador (Pinochet) está viejo, frágil y enfermo, y debe ser autorizado
a volver a Chile por compasión", defendió Thatcher ante la Cámara de los
Lores.
"
Sigo estando
convencida de que es interés tanto de Chile como de Reino Unido permitirle
regresar a Chile, lo que puede ser decidido por el ministro del Interior",
añadió. Thatcher aseguró posteriormente que el retorno de Pinochet a Chile
supuso el "rechazo" de los
"intentos españoles de imponer un
colonialismo judicial".
Más información:
Falleció Margaret Thatcher, premier inglesa durante la
guerra de Malvinas