La presidenta no deja pasar una
Cristina le recordó a Darín el contrabando de la camioneta y criticó a Scioli por la declaración jurada
lunes 07 de enero de 2013, 05:59h
Cristina Fernández utilizó las redes sociales twitter y Facebook
para responderle al actor Ricardo Darín, qué había manifestado en una
entrevista que le gustaría saber como "los kirchner" habían logrado su fortuna.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner convocó al
debate para transparentar declaraciones juradas de gobernadores, jueces,
intendentes, ministros de la Corte y magistrados.
Cristina formuló estos conceptos en el marco de una carta
dirigida al actor Ricardo Darín y difundida por las redes sociales Twitter y
Facebook, con motivo de sus declaraciones, publicadas en el diario Clarín a
raíz de una entrevista que le realizara la revista Brando (del diario La
Nación).
"Sería bueno, sano y transparente para el sistema
democrático si todas las Declaraciones Juradas de gobernadores, intendentes,
jueces, magistrados, ministros de la Corte, estuvieran a disposición de toda la
sociedad, publicadas, analizadas y publicitadas como siempre lo son las de
Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner", sostuvo la Presidenta.
Cristina, luego de felicitar a Darín por sus películas, le
manifestó que el motivo de su carta se relacionaba con las declaraciones del
actor, quien señaló que quería que alguien le explique "el crecimiento
patrimonial de los Kirchner".
"Es obvio que, por razones de público, notorio y
doloroso conocimiento, -esto último por lo menos para algunos argentinos -, la
única que le puede responder soy yo, Cristina. Y es precisamente una de las
razones que más me movilizaron y decidieron a hacerlo. Es tan difícil que
alguien que no está pueda defenderse que usted entenderá los motivos por los
que le escribo", señaló la Presidenta.
En ese sentido, le indicó que "no ha habido
funcionarios públicos, sean políticos, gobernadores, legisladores, intendentes,
jueces o jefes de gobierno más denunciados penalmente e investigados por la
justicia argentina en materia de enriquecimiento que quien fuera mi esposo y
compañero de toda la vida, y quien le escribe".
"No sólo se investigó a fondo, sino que también se
designó al cuerpo de peritos de la Corte Suprema de la Nación para que
realizara pericias contables, que duraron meses, y concluyeron que no se había
cometido ningún acto ilícito, lo que obligó al juez a desestimar las
denuncias", sostuvo.
Y agregó: "Nunca en toda la historia política de la
Argentina se ha podido acceder a las Declaraciones Juradas de un funcionario
público con mayor facilidad, frecuencia y publicidad que a las de Néstor
Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner".
"Ríos de tinta, fotografías y todo lo que uno pueda
imaginar en torno a una Declaración Jurada. Lo desafío a que intente encontrar
lo mismo de algún funcionario público opositor ma non troppo, juez, gobernador,
legislador o intendente", añadió.
Mencionó que "sin ir más lejos hoy otro diario, La
Nación, propietario de la revista Brando donde usted formuló las declaraciones
que llamaron mi atención, publica en su página 16 un reportaje al Gobernador de
la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli".
"No sólo me enteré de que mantiene sus ahorros en
dólares (está en todo su derecho a hacerlo) sino que cuando el periodista le
preguntó por el monto de sus divisas, se rehusó a contestar y declaró que el
monto figura en su Declaración Jurada, que es pública. En un apartado de la
nota los periodistas se muestran luego sorprendidos porque además, cuando
pretendieron acceder a la información, no se les permitió hacerlo",
indicó.
También sostuvo que "nadie parece preocuparse por
ninguna otra Declaración Jurada que no sea la de "Los Kirchner"
(sic).
Sólo se conocen fotos de las casas en que vivíamos nosotros,
y ahora habito solamente con mi hija"
"¿Se publican fotos de las casas de gobernadores,
jueces, altos magistrados, intendentes, concejales, legisladores actuales o de
mandato cumplido? Sin embargo, todo el país conoce mi casa, la de Rio Gallegos,
y a pesar de que a pocas cuadras y en el mismo barrio viven dos legisladores de
la oposición en casas mucho más importantes que la mía, nunca se vió una
foto", dijo.
"¿No le parece raro, Ricardo? Ni hablar de mi casa de
El Calafate. Vio que los medios nunca van al Delta, Punta del Este, Miami. ¿Es
extraño verdad?", se preguntó.
"Siempre me pregunto por qué siguen también la vida de
mis hijos, dónde van, con quién, y nadie parece preocuparse de la vida rumbosa
que esposas, hijos, hijas y otras yerbas de otros políticos llevan adelante en
fiestas y viajes permanentes que parecen no tener fin", remarcó.
Y añadió: "¿No le llama la atención? Me parece que las
personas con tantas inquietudes e interrogantes deberían observar estas
cosas".
"Después de todo, el haber sido y seguir siendo los
únicos funcionarios públicos observados y fotografiados con tanta tenacidad,
nos ha permitido demostrar que vivir en un país donde el único político
investigado es el Presidente (o la Presidenta, como me gusta decir a mi),
significa que vivimos con la más absoluta libertad. Eso sí, con la información
más retaceada sobre otros funcionarios", subrayó.
"Usted quería que alguien le explicara. Ya se lo hemos
explicado a la Justicia y a peritos de la Corte. Descarto, Ricardo, que usted
confía en la Justicia. Usted mismo fue acusado y detenido por un juez en marzo
de 1991, por el delito de contrabando de una camioneta que ingresó al país con
una franquicia especial para discapacitados", recordó la Presidenta.
"Perdón, no le deseo el mal a nadie, pero menos mal que
no estábamos "Los Kirchner" en el gobierno, o hubiera sido
considerado una persecución política. ¿Lo recuerda? La verdad yo lo había
olvidado, con tantas cosas en la cabeza, pero hoy entré a Clarín.com y leí la
nota "Un fallo benefició a Darín", acotó la Presidenta, y citó uno de los
párrafos de la nota: "Los jueces
de la Sala A de la Cámara, Nicanor Repetto y Edmundo Gendler, consideraron que
por el paso del tiempo la acusación contra el actor está prescripta. Pero se
preocuparon por aclarar que el actor sabía que estaba comprando la camioneta en
forma irregular. 'Debe descartarse bajo todo punto de vista la buena fe de la
compra", apuntaron los jueces. Y advirtieron que el actor "tuvo una
actitud claramente responsable'".
Más adelante, le dijo al actor que "lo que leí y me
llamó la atención en la entrevista de Brando es su convocatoria a una
reconciliación".
En ese sentido, dijo que "me interesa saber a qué se
refiere. ¿A los juicios de lesa humanidad? Porque ha habido alguna jerarquía
eclesiástica que se ha referido a terminar con los juicios por la memoria,
verdad y justicia utilizando justamente el término `reconciliación`".
"O tal vez usted se refiera a que me reconcilie con
quienes me desean la muerte, festejan la de Néstor o les gustaría destituirme.
¿No sería mejor pedir que cesen los insultos, las agresiones, los golpes a
periodistas o la falta de respeto a la voluntad popular?", preguntó.
La Presidenta también le preguntó a Darín si recordaba
"algún otro momento del país con tanta libertad, libertad de palabra, de
pensamiento y de acción? ¿Recuerda usted que se haya tratado a un Presidente de
la Nación como se me trata a mi desde medios, dirigencia opositora, etc?".
"No crea que me molesta, yo he vivido cuando era joven
otro país que era el que cantaba Charly cuando decía "Los que están en los
diarios pueden desaparecer, los que están en la radio pueden desaparecer, los
amigos del barrio pueden desaparecer, pero los dinosaurios van a desaparecer"
.
"Afortunadamente ya no estamos en esa etapa del país,
aunque algunos dinosaurios resisten, atacan, impiden y algunas cosas peores.
Estoy segura de que a usted los dinosaurios tampoco le gustan", enfatizó.
Por último, finalizó su carta dirigida a Darín: "No lo
distraigo más. Usted se preguntará y esta mujer, con todo lo que tiene que
hacer, se ocupa de escribirme. Y debo reconocer que soy un poco cholula y usted
es uno de mis actores preferidos. Hoy es sábado 5 de enero, víspera de Reyes, estoy
en El Calafate, leí los diarios y me pregunté, por qué no explicarle a Ricardo
Darín algo que lo tiene tan preocupado".
Como posdata, agregó: "Podría haberle contado también
cómo se encontraba nuestro país en mayo de 2003 cuando Néstor Kirchner asumió
con apenas el 22% de los votos, pero como nunca lo había escuchado hacer
declaraciones políticas antes, en su extensa y exitosa trayectoria, supongo que
debía estar más de acuerdo con el otro país que con este".
"No lo tome como reproche, está en todo su derecho. Ah!
Me dijeron que su nueva película, un thriller (le aclaro que me encantan), es
muy buena y desde ya me atrevo a recomendarla", finalizó