Impidieron el traslado
La tripulación de la Fragata Libertad mostró sus armas en Ghana
sábado 10 de noviembre de 2012, 16:28h
El
Ministerio de Defensa informó que la Fragata permanece amarrada en el mismo
sitio al que arribó el 1 de octubre, en la República de Ghana, y señaló que la
situación de su tripulación el día de la fecha "es de absoluta
tranquilidad".
Desde
la cartera de Defensa se informó además que el miércoles pasado, en horas de la
madrugada, "autoridades portuarias ghanesas se apersonaron al muelle para
solicitar al comandante de la Fragata el traslado del buque".
Ante
esa situación, indicaron, "el comandante respondió que la Fragata
permanecería en el mismo sitio ya que no había ninguna orden judicial firme que
dispusiera su cambio de ubicación".
En ese
contexto desde el Edificio Libertad el ministro de Defensa, Arturo Puricelli,
junto con el jefe de la Armada Almirante VGM Daniel Martin, seguían los
acontecimientos, en permanente contacto telefónico con el comandante del buque.
A la
vez, se indicó que el personal del puerto "procedió a desconectar los
servicios básicos del buque (agua y electricidad), mientras que dos
remolcadores se aproximaron a la Fragata y personal de amarre se acercó con la
intención de abordarla".
En ese
contexto, indicó Defensa, y no mediando orden judicial que autorizara el
abordaje por parte del personal portuario, "se instruyó al comandante para
que levante la planchada que permite el acceso a la Fragata".
"Ante
esto, pretendiendo sortear el obstáculo, empleados del puerto ubicaron una grúa
con el propósito de abordar el buque", indican.
Según
expresó el ministerio a través de un comunicado, "frente a estas
circunstancias, en que por vía de hecho, la autoridad portuaria ghanesa
pretendía abordar el buque y trasladarlo forzadamente, sin una orden judicial
firme que lo avale, se impartió la orden de que la tripulación se exhibiera en
cubierta, con su armamento regular, a los fines de disuadir cualquier tentativa
de abordaje".
Seguidamente,
Puricelli se comunicó con su par ghanés, Joseph Henry Smith, solicitando su
inmediata intervención, y por su intermedio, la del Ministro de Relaciones
Exteriores de ese país.
Dicho
contacto, señalaron, "fue en orden a detener las medidas de fuerza que
ilegítimamente estaban siendo llevadas a cabo por autoridades locales, como es
el traslado compulsivo y la interrupción de suministros básicos, acciones que
implican una clara violación a nuestra soberanía y un acto de hostilidad".
La
intervención de los Ministerios de Relaciones Exteriores y Culto y Defensa de
nuestro país, de la Embajada y la Armada Argentina, determinaron el cese de las
vías de hecho.
Por
último, señalaron que el Estado Nacional, a través de sus organismos
competentes, "se encuentra realizando las gestiones políticas,
diplomáticas y judiciales en los ámbitos y foros correspondientes".