En Argentina
Interés de China en la construcción de central nuclear
miércoles 26 de septiembre de 2012, 23:30h
Sería la cuarta central atómica en el país
El ministro de Planificación Federal , Julio De Vido aseguró
que el gobierno chino manifestó "su firme interés" por participar en
el proceso de selección de quien aportará parte de la tecnología y del
financiamiento, para la construcción de la cuarta central atómica en Argentina.
El ministro Julio De Vido se reunió en Beijing con el
presidente de la empresa estatal nuclear china, Yang Chaodong, en la primera
actividad tras su arribo a esta ciudad. El funcionario inició una ronda previa de consultas y diálogo con el objetivo
de definir en 2013 el proveedor para la
nueva planta nuclear que se ubicará al lado de
Atucha II, en la ciudad bonaerense de Zárate.
"Esta compañía nuclear estatal china manifestó un
gran interés en ser el proveedor del
emprendimiento junto con tecnología
argentina", indicó De Vido en declaraciones a la agencia Télam
Destacó que "China es el país del mundo con mayor
cantidad de centrales nucleares en
construcción, unas veinte" y señaló que "Argentina deberá avanzar en
la evaluación de si con la próxima
central "se ingresa en la tecnología
del reactor con uranio enriquecido para la generación, o se hace uno de agua pesada como en la planta
de Embalse", en la provincia de
Córdoba.
En ese sentido,
indicó que "es probable que en 5 ó 6 meses vuelva a China a ver alguna de las centrales que
estarán ya terminadas", y afirmó
que "durante 2013, trabajaremos en la central nuclear".
La compañía nuclear china se sumó así al interés también ya
manifestado por participar de la licitación de la estadounidense Westinghouse,
la francesa Areva y la rusa Rosatom, con cuyos directivos el titular de la
cartera de Planificación Federal se reunirá la semana próxima en la ciudad de
Moscú, Rusía.
El ministro De Vido
junto con el secretario de Obras Públicas, José López encabeza una misión con
el objetivo difundir los términos para
adquirir los pliegos de las obras de las represas hidroeléctricas
"Presidente Néstor Kirchner" y "Gobernador Jorge Cepernic",
que se construirán en Santa Cruz. La gira de presentación tuvo su puntapié
inicial la semana pasada en San Pablo, Brasil, y proseguirá en los próximos
días en Rusia.
En ese marco para la mañana del jueves, (esta noche en
Argentina), se espera la presentación de las represas hidroeléctricas ante el
empresariado chino.
El proyecto demandará una inversión de 21 mil millones
de pesos, de los cuales la mitad deberá
ser financiada por el sector privado, y
el resto por el Estado argentino. Los interesados del exterior deberán asociarse
con algún proveedor argentino, de manera
de garantizar un mínimo de 30 por ciento
de participación nacional en cada emprendimiento.
La apertura de los sobres del primer tramo del concurso
está prevista para el 12 de diciembre
próximo, y el inicio de la construcción
de las represas para el primer semestre de 2013.