Los exportadores argentinos de biodiesel calificaron de
"infundadas e inconsistentes" las denuncias de la European Biodiesel
Board, y anunciaron que participarán de manera activa en la investigación
antidumping que llevará adelante la Comunidad Europea, con el fin de esclarecer
la cuestión.
La Comisión Europea publicó en su Boletín Oficial el anuncio
de inicio de un procedimiento antidumping, relativo a las importaciones de
biodiesel originario de Argentina e Indonesia, sobre la base de una denuncia de
la European Biodiesel Board.
CARBIO, la entidad que representa a los exportadores de
biodiesel de la Argentina, expresó en un comunicado que
"todas las
empresas miembros de la Cámara prestarán una activa colaboración en la
investigación que la Comisión Europea deberá llevar adelante".
"Los exportadores de biodiesel de la Argentina desean
reiterar que participarán de esta investigación con miras a demostrar que los
alegatos presentados por la asociación europea de biodiesel (European Biodiesel
Board -EBB-) son infundados e inconsistentes", afirmó CARBIO en su
comunciado.
Por ello, la entidad expresó que espera que la Comisión
Europea pueda terminar la investigación "
sin imposición de derechos
antidumping contra las exportaciones de biodiesel desde la Argentina".
La investigación europea se da luego que en abril, el
gobierno de España dispusiera la prohibición de importar biodiesel
extracomunitario, lo que generó una queja formal de la Argentina ante la Organización Mundial de Comercio
Más información:
Los productores de biodiésel de la UE apoyan la
investigación de las importaciones argentinas