Reunión de Ministros de Trabajo
La Cumbre Iberoamericana de Cádiz va tomando forma
lunes 23 de julio de 2012, 17:57h
Los ministros y responsables de Empleo y Seguridad Social de
Iberoamérica comenzaron una conferencia en Madrid, preparatoria de la Cumbre de
Cádiz, con un llamamiento del príncipe Felipe de Borbón, heredero de la Corona española,
para que los Gobiernos apoyen a los jóvenes emprendedores.
La reunión, de dos días, buscará vías para promover la
creación de "empleos estables, decentes y de calidad" y fortalecer
los mecanismos de protección social.
El príncipe Felipe, que presidió la apertura de ésta VIII
Conferencia Iberoamericana de Empleo y Seguridad Social, advirtió de la perdida
de capacidad y recursos que supone para un país el desempleo juvenil.
La conferencia se celebra en un momento en el que España
sufre un grave problema de desempleo, con más de cinco millones de personas sin
un puesto de trabajo, el 24,6 %, según los últimos datos de la Encuesta de
Población Activa, que en el caso de los jóvenes supera el 50 %.
El príncipe destacó la "obligación" de "crear
y favorecer" las condiciones necesarias para que los jóvenes
iberoamericanos puedan desarrollarse plenamente, eliminando la discriminación y
fomentando la formación, "como un derecho que acompañe al trabajador
durante toda su vida laboral".
"La forzosa inactividad laboral de tantos jóvenes
supone un doloroso e inaceptable obstáculo para el desarrollo integral de cada
uno de ellos como personas, así como una pérdida de capacidad y recursos que
los países no pueden permitirse", señaló.
En este contexto, recordó que el paro juvenil es un problema
que preocupa especialmente en España y subrayó la necesidad de "despertar
en los jóvenes su capacidad de iniciativa, inculcarles el deseo de
innovar" y fomentar "su espíritu creador".
El príncipe Felipe resaltó el "logro indudable" y
la "muy buena noticia" para los ciudadanos de Iberoamérica que supone
el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, ratificado
"cada vez por un mayor número de Estados".
A este acuerdo se refirieron asimismo el Secretario General
Iberoamericano, Enrique Iglesias, y la ministra española de Empleo, Fátima
Báñez, quien destacó que un mundo cada vez más globalizado", la comunidad
iberoamericana "se está erigiendo como un espacio de seguridad" para
sus ciudadanos, "con independencia del país donde hayan realizado su
actividad laboral".
La ministra abogó por que los ordenamientos jurídicos y las
políticas iberoamericanas den prioridad al "empleo estable de todos los
ciudadanos", fomenten la formación y apoyen las iniciativas de los
emprendedores.
Asimismo, recalcó que los ministros de Empleo deben velar
por una gestión eficiente de los recursos y mantener las condiciones para que
la población ocupada permita, con sus cotizaciones, la sostenibilidad de los
sistemas de protección social.
"Iberoamérica es una inmensa oportunidad", aseguró
Báñez, quien destacó la importancia de la conferencia que comienza hoy para
"coordinar políticas que permitan crear empleo".
Para Enrique Iglesias, la crisis económica, concentrada en
EEUU y la UE, "requiere más que nunca no sólo soluciones nacionales, sino
grandes soluciones de solidaridad regional y mundial".
Hizo especial hincapié en el desempleo juvenil y aseguró que
"la juventud tiene miedo a sobrar en la sociedad" y está hoy
"sometida a grandes desafíos", como el crimen organizado, aunque
también "a grandes oportunidades", porque es la más informada de la
historia de la humanidad.