El embajador en Estados Unidos contundente
"Argentina se niega a convertirse en una presa para carroñar" aseguró Argüello
jueves 19 de julio de 2012, 21:20h
El embajador argentino en los Estados Unidos, Jorge
Argüello, contestó a una solicitada de la American Task Force Argentina (ATFA)
publicada ayer en los diarios "The Hill" y "Politico", que
critica la gestión económica argentina. "Argentina se niega a convertirse
en una presa para carroñar", dijo.
El embajador destacó lo siguiente en un comunicado:
"¿Por qué ATFA destinó recursos para publicar una
solicitada que intenta responder a los dos artículos que publiqué en "The
Hill" contestando las infundadas acusaciones que se esgrimieron contra la
Argentina? Simplemente, porque sienten
que la verdad y la razón desnudan lo espurio de sus intereses."
"La solicitada pagada con los recursos que los fondos
buitres adquirieron con las maniobras especulativas en naciones de economías
agonizantes o transitando graves crisis económico-financieras induce al
desprevenido público, una vez más, a
extraer conclusiones falsas de la situación actual de la deuda argentina, en base a citas parciales,
descontextualizadas y alejadas de hechos objetivos."
"La Argentina los conoce y por eso los seguirá
resistiendo. Argentina se niega a convertirse en presa para carroñar. La
sociedad argentina y su economía han vuelto a conformar en un cuerpo vivo y en
desarrollo, y con los suficientes anticuerpos contra los especuladores que
engordan con la desgracia ajena. Le vimos demasiado de cerca el rostro a los
buitres para abandonar esta lucha."
"La razón de nuestros argumentos contrasta con la
escasa receptividad del accionar de ATFA en los Estados Unidos que se tradujo
hoy con la publicación de una solicitada que a falta de razones objetivas
tiende a impactar en las sensaciones de lectores desprevenidos."
"La solicitada refleja claramente la estrategia
implementada por su mentor Robert Shapiro, la que tiene por fin socavar la
imagen de la Argentina para alcanzar el logro de sus objetivos. Sin embargo,
esconde tras la imagen de ex funcionario de la administración (Bill) Clinton su
verdadero rostro como titular de ATFA, asociación creada y financiada por
personas como Paul Singer y Keneth Dart, quienes son dueños de entidades
domiciliadas en paraísos fiscales y que han renunciado a su ciudadanía
americana para obtener beneficios fiscales"
De esta manera el diplomático dio una nueva muestra de su
empeñado afán por combatir a los fondos buitres.