Rajoy asistió a la presentación
Inauguraron la sede del BID en España como plataforma entre la UE y América Latina
viernes 06 de julio de 2012, 20:58h
El nuevo emplazamiento europeo del BID, después de treinta
años con su sede en París, permitirá a España trabajar para aumentar su
presencia en esta institución, contribuir a construir un banco "más
grande" y atender mejor las demandas de los países beneficiarios de sus
proyectos de inversión y ayuda al desarrollo, dijo Rajoy, quien no dejó pasar
la oportunidad para criticar la expropiación de YPF opr parte del gobierno
argentino
-
1
-
Tras recordar que Latinoamérica es el principal destino de
la inversión directa española, el jefe del Ejecutivo español apostó por
incrementar los vínculos económicos con una de las regiones con mayor
dinamismo.
Además de Rajoy, en el acto participó el ministro español de
Economía, Luis De Guindos, quien aseguró que Latinoamérica está llamada a ser
uno de los motores de la economía mundial y subrayó las oportunidades que
ofrece para "apuntalar" la débil situación que atraviesa España,
necesitada de buenas noticias del sector exterior.
No eludió sin embargo a recientes acontecimientos, como la
expropiación de las acciones de Repsol en la argentina YPF y, sin citar este
caso concreto, advirtió de que el uso de medidas proteccionistas y la
vulneración de derechos de propiedad "introduce una elevada incertidumbre
legal que no puede ser tolerada".
Rajoy y De Guindos apostaron por un BID más grande y se
comprometieron a incrementar la presencia de España en la entidad, en la que
tiene actualmente el 1,896 por ciento del capital accionarial y a cuyos fondos
fiduciarios contribuyó con 655 millones de dólares, de los 1.000 que aportaron
todos los socios europeos.
El BID, con 48 países miembros, es una institución
multilateral de desarrollo creada en 1959 con el objetivo de reducir la pobreza
en Latinoamérica y el Caribe a través de la financiación de proyectos de
desarrollo económico, social e institucional.
Es en la actualidad la mayor fuente multilateral de
financiación en la región.
El presidente del Gobierno español destacó las prioridades
de España en Latinoamérica: el fomento del sector privado como medio para crear
empleo sostenible, la lucha contra el cambio climático y el impulso de las
infraestructuras.
El presidente del BID, Luis Alberto Moreno, agradeció el
apoyo financiero español durante las últimas décadas y garantizó que los
latinoamericanos están ahora con España.
"Consideramos que España ha hecho lo que tiene que
hacer desde el punto de vista de un nuevo gobierno que lleva seis meses.
Confiamos en sus acciones y reconocemos sus esfuerzos; tenemos plena confianza
en que España superará la crisis con éxito", aseguró Moreno.
Una recuperación necesaria, ya que, según apuntó, la crisis
europea es "el mayor riesgo económico externo" para Latinoamérica y
la región podría llegar a perder el 40 por ciento de su crecimiento potencial
"si las economías europeas no reaccionan adecuadamente".
En este contexto y en una nueva jornada de acoso a la deuda
española en los mercados, Rajoy enfatizó que España hará "todo lo
posible" para superar la crisis y que su Gobierno seguirá trabajando para
que la Unión Europea (UE) haga también cuanto esté en su mano.
El presidente del BID confió en que "el mundo acabará
reconociendo los esfuerzos que la UE y, especialmente España, están
haciendo" en estos momentos difíciles y Rajoy elogió sus "atinadas
palabras"