Fallo contundente
La Corte Suprema estadounidense a favor de Argentina
lunes 25 de junio de 2012, 23:45h
La Corte Suprema de Estados Unidos ordenó levantar un
embargo por U$S 100 millones de Argentina
La Corte Suprema de los Estados Unidos rechazó un recurso de
apelación interpuesto por dos fondos buitres contra una decisión de la Corte de
Apelaciones de Nueva York que había sido favorable al Banco Central (BCRA) y a
la República Argentina y que ordenaba levantar un embargo por 100 millones de
dólares ordenado en 2005 por el juez Thomas Griesa.
De esta manera, la Corte Suprema deja firme la decisión de
esa Corte de Apelaciones y deja sin efecto el embargo por 100 millones de
dólares que, desde fines de 2005, pesaba sobre fondos depositados por el BCRA
en la Reserva Federal de los Estados Unidos, informaron fuentes del ente
monetario.
El caso se inició en diciembre de 2005 cuando EM Ltd. (una
sociedad de las Islas Cayman controlada por Kenneth Dart) y NML Capital Ltd.
(una sociedad de las Islas Cayman controlada por Elliot International L.P.)
embargaron aproximadamente 100 millones de dólares que el BCRA tenía
depositados en el Banco de la Reserva Federal de Nueva York.
El 7 de abril de 2010, el juez de Distrito Thomas P. Griesa
hizo lugar al embargo de esos fondos, con base en la teoría del alter ego,
frente a lo cual el BCRA y la República Argentina apelaron esta decisión.
Posteriormente, el 5 de julio de 2011, la Corte de
Apelaciones del Segundo Circuito de los Estados Unidos (Nueva York) revocó la
decisión del juez Griesa, sosteniendo que la Ley de Inmunidad Soberana
Extranjera de los Estados Unidos (Foreign Sovereign Immunities Act, FSIA)
protege contra embargo o ejecución los fondos de un banco central o autoridad
monetaria extranjera tenidos para su propia cuenta sin importar si el banco o
la autoridad es independiente de su gobierno.
Los fondos embargados habían sido utilizados por el BCRA
para desarrollar actividades típicas de un banco central y, por lo tanto,
estaban protegidos por la FSIA y ni el BCRA ni la República Argentina
renunciaron en modo alguno a la inmunidad de jurisdicción consagrada en la FSIA
para los activos de bancos centrales.
Ante esto, los dos fondos buitres, EM y NML , apelaron esta
decisión ante la Corte Suprema de los Estados Unidos que, con fecha de hoy, 25
de junio de 2012, no hizo lugar al recurso interpuesto por los actores,
quedando firme la decisión de la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito.
De esta manera, en los próximos días se levantará
definitivamente el embargo de los fondos del BCRA, quien podrá disponer
libremente de los aproximadamente 100 millones de dólares retenidos en la
Reserva Federal desde fines de 2005.