Eludió mercado de cambios
La Justicia multó al BBVA Banco Francés por maniobras fraudulentas con divisas
lunes 25 de junio de 2012, 23:47h
El Juzgado Nacional de Primera Instancia en la Penal
Económico Número 8 multó al BBVA Banco Francés por haber realizado operaciones
conocidas como "contado con liquidación" eludiendo el acceso al mercado de
cambios, entre el 28 de julio y el 30 de diciembre de 2005.
"La sentencia condenatoria fue emitida el pasado 16 de mayo,
y no es aún firme por cuanto la misma fue apelada, y supone una multa al BBVA
Francés de 191.937,27 dólares, y de 63.979,09 dólares a las personas físicas
implicadas, ambas sumariadas por parte del Banco Central por una operación en
infracción de 6.397.909 dólares", dijeron las fuentes.
La condena del Juzgado mencionado, Secretaría Número 16,
alcanza al BBVA Banco Francés, así como a sus directivos y empleados sumariados
también por el ente monetario: Tomás Deane, ex gerente de Banca Mayorista; Juan
Estrada, responsable de Tesorería; Carlos Campo, gerente de Back Office; y
Manuel Mansilla, gerente de administración de Mercados.
La denuncia judicial se originó en la Resolución 283 de la
Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias del 21 de julio de 2011
y que funciona bajo la órbita del BCRA, por la cual se resolvió instruir
sumario a los ahora condenados por la justicia penal económica.
Según el sumario, el BBVA vendía títulos de su cartera
propia a un cliente el que pagó la operación mediante una transferencia en el
corresponsal Standard Chartered Bank realizada desde una cuenta en el exterior
y, simultáneamente, el BBVA compró los mismos títulos al mismo cliente,
liquidando la operación con crédito a una cuenta bancaria local.
Por tanto, se trató de una operación que era una compra por
parte de la entidad al cliente de una transferencia de divisas desde el exterior
del país con liquidación en la cuenta corriente en pesos del cliente lo que
constituía una clara operación de cambio.
Además, y de manera inversa, el BBVA vendió títulos de su
cartera propia a un cliente contra débito en una cuenta bancaria local y,
también simultáneamente, la entidad recompró los mismos títulos al mismo
cliente, transfiriendo fondos desde su corresponsal a una cuenta del cliente en
una entidad del exterior.
Esto significa que se trata de una de venta por parte de la
entidad al cliente de una transferencia de divisas al exterior, lo que también
constituye una clara operación de cambio