La presidenta no lo duda
"No permitiremos que los fondos buitres vuelvan a colocar sus garras, nunca más" sostuvo Cristina
jueves 03 de mayo de 2012, 23:40h
La Presidenta aseguró que la Argentina rechaza el retorno de
esos intereses "sobre nuestros país y nuestras empresas", al encabezar la
inauguración de la ampliación del centro de distribución de una cadena de
supermercados.
"Ellos (los fondos) quieren ver la sangre de los
pueblos exprimida, por eso los rechazamos", sostuvo Cristina Fernández de
Kirchner al encabezar un acto en Esteban Echeverría, donde quedo inaugurada una
planta frigorífica avícola de la empresa Coto.
La Presidenta mencionó así las palabras del empresario
Alfredo Coto, quien recordó cuando en el año 2000 los fondos buitres asediaban
a la Argentina.
En ese sentido, la Presidenta recordó que "ese hombre
(Néstor Kirchner) le puso el cuerpo y ayudó a esta empresa y al año siguiente
reestructuró toda la deuda argentina".
En este marco, la Presidenta pidió "a todos los
empresarios que apoyen este proyecto, que no es para este gobierno, sino para
todos los trabajadores, para todos los empresarios, para los argentinos que
trabajamos, estudiamos, invertimos".
"Poner nuestra colaboración activa es la única
contribución que siempre voy a pedir, sean agradecidos no con el gobierno, sino
con el país", señaló.
Cristina sostuvo que "estamos en un mundo convulsionado
donde las cosas cambian y uno debe cambiar con ellas para hacerles
frente".
"Tenemos que tener toda la fortaleza para defender este
modelo que ha permitido recuperar el trabajo para millones de argentinos",
remarcó.
Al respecto, indicó que "vamos a ver grandes cambios en
este mundo, con nuevos actores y nuevas políticas porque las que han venido
aplicando son cada vez peores".
En ese sentido, mencionó que la Unión Europea piensa
invertir 200 mil millones de euros en obras de infraestructura "cuando ya
pusieron 600 mil millones en los bancos para tapar los agujeros de la burbuja
financiera".
En otro tramo de su discurso, la Presidenta se refirió a la
planta modelo de reprocesamiento de basura inaugurada en Mar del Plata y
comparó esa situación con la actitud del gobierno porteño.
En esa línea dijo que las autoridades de la provincia de
Buenos Aires deben ponerse "al frente de los intendentes para que la
Capital pague lo que tiene que pagar cuando ingresa basura a la provincia o la
procese en la ciudad".
"No es justo que se contamine y no se retribuya el
esfuerzo. Por eso a ponerse las pilas exigiendo que inviertan de acuerdo a sus
posibilidades", enfatizó.
Agregó que las autoridades "deben hacerse cargo de sus
problemas en su distrito articulando con los intereses de los argentinos, eso
es gobernar".
Al cerrar su discurso, la Presidenta expresó que "lo
importante es que la bandera argentina se levante bien alto y no se vuelva a
bajar en nuestra patria"