Change.org es una plataforma online que actúa de manera muy similar a una red social para que los ciudadanos puedan generar cambios a través de campañas y solicitudes. Por más que la recepción de firmas sea masiva, tampoco se asegura que el pedido sea llevado a la realidad, pero si se puede de esta manera poner en boca de todos el grave momento por el que está pasando la institución, que tras la Asamblea realizada en diciembre del 2017, donde se había aprobado continuar con las negociaciones con el Grupo Rivera Salud y la Fundación Favaloro para la venta de la institución, las condiciones impuestas por los asambleístas no fueron aceptadas por los empresarios, generando una gran incertidumbre sobre el futuro de la institución.
Para firmar la petición deberá ingresar a la siguiente dirección:
https://www.change.org/p/xunta-de-galicia-salvemos-o-centro-galego-de-bos-aires
Es por eso que desde Galicia emprendieron esta iniciativa que ya cuenta con las firmas de Francisco López “Chesqui”, Secretario Xeral do Partido Galeguista, Víctor Freixanes, Presidente da Real Academia Galega, Ramón Villares, Presidente do Consello da Cultura Galega, Juan Viaño Rey, Reitor da Universidade de Santiago de Compostela, Salustiano Mato de la Iglesia, Reitor da Universidade de Vigo, Julio Abal de Alonso, Reitor da Universidade da Coruña, José María Vila Alén, Presidente do Centro Galicia de Bos Aires, Diego A. Martínez Duro, Pte. da Federación de Asociaciones Gallegas da Rep. Arxentina, Lorena Lores Doural, Sec. Xeral da Federación de Asociaciones Gallegas da Rep. Arxentina, Carlos X. Rodríguez Brandeiro, Director do Instituto Arxentino Galego Santiago Apóstol de Bos Aires, Beatriz Lagoa, Presidenta do Centro de Betanzos de Bos Aires, Xesús Alonso Montero, ex Presidente da Real Academia Galega, Xosé Luís Méndez Ferrín, ex Presidente da Real Academia Galega , Manuel Rivas, Escritor, Luís González Tosar, Escritor, Suso de Toro, Escritor, María Xosé Porteiro, Xornalista (ex delegada de la Xunta de Galicia en Buenos Aires), Justo Beramendi González, Presidente do Padroado do Museo do Pobo Galego, Francisco Domínguez Martínez, Director da Fundación Penzol, Antonio Dieter Moure, ex Presidente da Confederación de Empresarios de Galicia
Manifiesto en change.org:
El Centro Gallego de Buenos Aires, la diáspora gallega insignia de la organización en el mundo, que tenía en su vida institucional centenaria una defensa consistente rendimiento y la promoción de Galicia porteña territorial y la emigración social, cultural y económica actual requiere la ciudadanía gallega una posición firme de defensa ante el peligro de su desaparición.
Teniendo en cuenta lo anterior, los gallegos quieren hacer un llamamiento a la sociedad y nuestros representantes políticos (Xunta de Galicia, el Parlamento de Galicia, de la Real Academia de Galicia, el Consejo de la Cultura de Galicia, las universidades locales y otras instituciones y grupos sociales y culturales en Galicia y de la diáspora) para resaltar la importancia trascendental de la preservación de todo el patrimonio inmobiliario, artístico y cultural que conforma el Centro Gallego de Buenos Aires.
En defensa de esta enorme de material montón e inmaterial común a gallegos acero y allí, queremos y debemos ser respetuosos de las leyes en Argentina que protegen sus activos artes y la cultura, con la comunidad gallega en el mundo que hace un extraño universal de Galicia para adyacentes artificial y , junto con las decisiones soberanas de los grupos del Centro Gallego que están trabajando arduamente en la resolución de este conflicto que compromete seriamente la calidad de la atención médica y el mantenimiento de los puestos de trabajo.
Del mismo modo, respetamos nuestra sensación sobre la tradición mutualista, culturales, de apoyo, y el republicano galleguista durante la larga noche del franquismo fue capaz de mantener viva la luz de la palabra de la razón, la democracia, la convivencia y la fraternidad con la Madre Tierra. Esta enorme tradición comunitaria de trabajo, que damos a la cultura del país de acogida, es totalmente nuestra, completamente gallega, y se manifiesta en el patrimonio que queremos proteger y proyectar con fachenda hacia el futuro.
Por lo tanto, la demanda gallegos de la Xunta de Galicia, e incluso el Gobierno español -a través del Ministerio de Relaciones Exteriores- acciones específicas antes de que el gobierno argentino como objetivo resolver finalmente el problema grave que atraviesa la centenaria institución. Hacemos un llamado, en primer lugar, la voluntad política de preservar y garantizar la calidad de la atención médica de los miembros y socios actuales y la protección de la artística, documental, bibliográfico, editorial ... e instamos a los esfuerzos para acordar una solución que impida la demolición y la especulación de una finca que debe seguir siendo un referente de Galicia en Buenos Aires.
El simbolismo del edificio y la función sanitaria, social y cultural del actual Centro Gallego ofrece muchas y variadas posibilidades para que Galicia en el siglo XXI siga siendo una de las identidades que conforman la capital de Buenos Aires, la gran metrópoli, como la llamó Otero Pedrayo. Acogió a miles de gallegos y gallegos, orgullo de nuestra ascendencia en el mundo, símbolo histórico de la universalidad gallega, corazón de Galicia y sangre nutritiva de la República Argentina.
Rianxo, 29 de xaneiro de 2018
(No 132 aniversario do nacemento de Alfonso Daniel Manuel Rodríguez Castelao)
ADHIREN:
Francisco López “Chesqui”, Secretario Xeral do Partido Galeguista
Víctor Freixanes, Presidente da Real Academia Galega
Ramón Villares, Presidente do Consello da Cultura Galega
Juan Viaño Rey, Reitor da Universidade de Santiago de Compostela
Salustiano Mato de la Iglesia, Reitor da Universidade de Vigo
Julio Abal de Alonso, Reitor da Universidade da Coruña
José María Vila Alén, Presidente do Centro Galicia de Bos Aires
Diego A. Martínez Duro, Pte. da Federación de Asociaciones Gallegas da Rep. Arxentina
Lorena Lores Doural, Sec. Xeral da Federación de Asociaciones Gallegas da Rep. Arxentina
Carlos X. Rodríguez Brandeiro, Director do Instituto Arxentino Galego Santiago Apóstol de Bos Aires
Beatriz Lagoa, Presidenta do Centro de Betanzos de Bos Aires
Xesús Alonso Montero, ex Presidente da Real Academia Galega
Xosé Luís Méndez Ferrín, ex Presidente da Real Academia Galega
Manuel Rivas, Escritor
Luís González Tosar, Escritor
Suso de Toro, Escritor
María Xosé Porteiro, Xornalista
Justo Beramendi González, Presidente do Padroado do Museo do Pobo Galego
Francisco Domínguez Martínez, Director da Fundación Penzol
Antonio Dieter Moure, ex Presidente da Confederación de Empresarios de Galicia
Xesús Manuel Suárez García, Médico
Mª Teresa Táboas Veleiro, Arquitecta
Inma López Silva, Escritora
Xosé Estévez Rodríguez, Historiador
Xavier Vence Deza, Docente
Olegario Sotelo Blanco, Editor
- Xabier González Sotelo, Escritor
Afonso Vázquez Monxardín, Docente
Xosé Ramón Pena, Escritor
Acisclo Manzano, Escultor
Lito Prado Rodríguez, Educador Social
Xan Leira, Director de cinema
Esta petición será entregada a:
Xunta de Galicia
Gobierno de España
Gobierno de Argentina