Vence el plazo para recibir avales o impugnaciones
¿Será Carlés el nuevo integrante de la Corte Suprema de Justicia?
lunes 23 de febrero de 2015, 17:59h
El plazo para que el Ministerio de Justicia reciba avales e
impugnaciones a la postulación del penalista Roberto Carlés como integrante de
la Corte Suprema de Justicia, para cubrir la vacante que dejó Eugenio
Zaffaroni, vence este miércoles, según establece el decreto 222/03.
Su postulación ya recibió centenares de adhesiones de
diversas organizaciones del mundo jurídico y académico, tanto a nivel nacional
como internacional, en tanto que la principal impugnación presentada hasta
ahora provino del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, informaron
a Télam fuentes de la cartera de Justicia.
El curriculum vitae de Carlés está publicado en la web del
ministerio que encabeza Julio Alak, quien recibirá hasta este miércoles 25 las
adhesiones o impugnaciones a la nominación presentada por el Poder Ejecutivo el
pasado 30 de enero.
Luego, el ministerio de Justicia elaborará un informe que
enviará a la presidencia de la Nación, quien debe decidir si eleva o no el
pliego al Senado de la Nación para conseguir el acuerdo del candidato
propuesto.
Cuando llega el pliego al Senado, a partir de una reforma
del reglamento interno aprobada en julio de 2003, la Comisión de Acuerdos de la
Cámara Alta deberá abrir un registro de observaciones y convocar a una audiencia
pública en un plano no menor de 15 días hábiles, período en que la sociedad
podrá elevar preguntar para que el candidato responda junto a las que hagan los
senadores en ese marco de participación ciudadana.
De esta manera, la comisión emitirá dictamen sobre el
candidato propuesto por el Poder Ejecutivo y, siete días después podrá
tratarlo en el recinto, donde deberá ser aprobado por dos tercios de los
presentes, por votación nominal.
El mecanismo de selección de los miembros de la Corte
Suprema fue establecido por el ex presidente Néstor Kirchner en el decreto 222,
firmado el 19 de junio de 2003, que buscó adoptar un proceso de transparencia
que asegure la participación del ciudadano.