Solo ingresan cortes congelados y deshuesados
Argentina pidió a China ampliar protocolo sanitario para exportar carne enfriada y con hueso
martes 03 de febrero de 2015, 21:56h
El gobierno argentino planteó a las autoridades chinas la
necesidad de ampliar el protocolo sanitario para poder incrementar las
exportaciones de carne vacuna hacia ese destino, donde en la actualidad solo
ingresan cortes congelados y deshuesados, informó el Instituto de Promoción de
la Carne Vacuna (Ipcva).
La ampliación del protocolo sanitario fue tratado en la
segunda reunión del Diálogo Económico Estratégico que se desarrolla en el marco
de la visita oficial de la presidenta Cristina Fernández a China, en la que
participa el ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela.
E vicepresidente del Instituto de Promoción de la Carne
Vacuna Argentina (IPCVA), Mario Ravettino, integra la delegación en
representación de la cadena de valor del sector.
El encuentro fue encabezado por el ministro de la Comisión
Nacional de Desarrollo y Reforma de China, Xu Shaoshi, acompañado por más de 40
funcionarios del país asiático, quienes consideraron los temas planteados por
Casamiquela, entre los que se destacó la necesidad de ampliar el protocolo para
poder exportar carne enfriada y carne con hueso, la apertura de mercados
agrícolas y la diversificación de las exportaciones.
"La reunión política e institucional por el tema carnes
ha resultado sumamente positiva. La delegación argentina planteó concretamente
la ampliación de los protocolos de carne bovina y esperamos muy buenos
resultados", afirmó Ravettino al finalizar el encuentro, según reportó el
IPCVA en su página web.
Las importaciones de carne bovina en China pasaron de 30 mil
toneladas res con hueso en 2011 a 415 mil toneladas en 2013, lo que implicó un
crecimiento de 374 por ciento, cifra que también habría aumentado en 2014.
De acuerdo con la evaluación del IPCVA, el fuerte
crecimiento de las importaciones chinas de carne bovina en los últimos años se
debe principalmente a la gran expansión económica del país asiático, al aumento
de la población y sus ingresos, a las mejoras en la infraestructura y la rápida
urbanización y a una oferta escasa, que también disparó los precios.
Actualmente, Australia es el principal abastecedor de carne,
con más del 50 por ciento del mercado.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económicos (OCDE) estimó que la demanda de todos los tipos de carne en China
seguirá creciendo sostenidamente a lo largo de los próximos 10 años, y que en
el caso de la carne vacuna prevé que las importaciones lleguen a las 850 mil
toneladas en la próxima década.
Argentina exporta a China exclusivamente carne deshuesada y
congelada, aunque puede colocar vía Hong Kong cortes con hueso y menudencias.