La presidenta sabe como estar en la boca de todos
Cristina se siente "la madre del país y de todos los argentinos"
viernes 28 de marzo de 2014, 02:29h
La presidenta
Cristina Fernández de Kirchner ha dicho que se siente "la
madre del país y de todos los argentinos" antes de instar a los ciudadanos
a reducir el consumo de gas y agua --coincidiendo con el aumento de las
tarifas--.
Este llamamiento
llega sólo unas horas después de que el Gobierno anunciase que a partir del 1
de abril reducirá entre 17 y 80 por ciento los subsidios que aplicaba a las
tarifas de gas y de agua para los consumidores residenciales y los comercios.
El ministro de
Economía, Axel Kicillof, anunció un "programa de reasignación de subsidios
y consumo responsable" para el gas y el agua, que implicará una reducción
global de un 20 por ciento en los subsidios, con una quita que podrá llegar
hasta el 80 por ciento para los usuarios de mayor envergadura.
La presidenta ha
aprovechado la ocasión para referirse al ex presidente Juan Domingo Perón:
"Él decía que todos hombres son buenos pero cuando se los vigila son
mejores, vamos a hacer un seguimiento de cómo se comportan todos, no tenemos
ánimos de castigar, queremos cuidar a este hijo, yo me siento la madre del
país, la madre de todos los argentinos".
Fernández ha
destacado las medidas que se están adoptando desde el Gobierno de cara a la
"redistribución" de los subsidios, --unos recortes que excluyen a la
Industria-- y ha insistido en que se lleva a cabo "con la firme convicción
de mantener la competitividad del sector".
La jefa del Estado sostuvo que "la industria consume
tanto o más que las residencias y se mantendrá la totalidad del subsidio para
que sigan siendo competitivos para el mercado interno y para que
exporten".
"Por eso quiero un ida y vuelta de los
industriales"; la continuidad de los subsidios "es para todos: los
pequeños, medianos, grandes y hasta para los monopólicos también", dijo la
jefa de Estado al aludir a la magnitud de producción de la firma del Grupo
Techint.
En ese marco, la Presidenta exhortó a los industriales
"para que nadie se olvide del esfuerzo que hacen las finanzas del Estado,
que, en definitiva, se sostienen por todos los argentinos".
Cristina enfatizó que al Gobierno le "interesa el uso
racional" del gas y le importa más "ahorrar 1% que cobrar por 1%
más", ya que la diferencia entre recaudar ese porcentaje por consumo de
gas y ahorrarlo "es 86 millones de dólares contra 86 millones de
pesos".
"Nos importa más el uso racional, prefiero que se
ahorre 1% que cobrar 1% más: la diferencia es 86 millones de pesos con 1% más y
86 millones de dólares con 1% menos", afirmó Cristina.
La jefa del Estado dijo que "en la Argentina de 2003 se
necesitaban subsidios porque la gente gastaba gran parte de sus ingresos en las
tarifas, que estaban dolarizadas y los sueldos no, con lo que era necesario
inyectar consumo a la sociedad y los subsidios fueron pensados para eso".
Mientras que ahora "las cosas cambiaron para bien y
millones de argentinos consiguieron trabajo y millones mejoraron sus
salarios", lo que permite implementar este recorte parcial en los
subsidios al gas natural y el agua.