Una vez obtenida la ratificación de la Junta General de
Accionistas de Repsol, el acuerdo deberá ser aprobado por el Congreso
argentino, consignó un comunicado de la firma española. E
sta semana la Cámara
de Senadores aprobó el acuerdo, y solo falta la aprobación de Diputados,
situación que el gobierno argentino confía que se va a producir sin
inconvenientes.
"
Hemos trabajado muy duro para obtener una compensación
justa", dijo el titular de Repsol,
Antonio Brufau.
"
Nuestros esfuerzos han sido recompensados con un
acuerdo garantizado que crea valor para nuestros accionistas, y fortalece la
posición financiera de la compañía", afirmó.
"
Hoy iniciamos una nueva etapa llena de ilusión y con
grandes oportunidades de crecimiento para Repsol", destacó.
La Junta aprobó los resultados de Repsol en el ejercicio
2013, año en el que logró un beneficio neto de 1.823 millones de euros, aumentó
su producción de hidrocarburos en un 4%, y obtuvo un récord en su tasa de
reemplazo de reservas de 275%.