Firmaron un memorando
de entendimiento
YPF y Petronas desarrollarán hidrocarburos no convencionales en Vaca Muerta
martes 18 de febrero de 2014, 15:31h
La petrolera nacional firmó un memorando de entendimiento
con la compañía malaya para la búsqueda de un potencial nuevo acuerdo de
inversión para el desarrollo de hidrocarburos no convencionales en Vaca Muerta,
en la cuenca neuquina.
La compañía argentina informó que el memorando se firmó en
la sede de YPF, tras la reunión de trabajo que sostuvieron el presidente y CEO
de YPF, Miguel Galuccio, el presidente y CEO de Petronas, Tan Sri Dato` Shamsul
Azhar Abbas y el vicepresidente ejecutivo de Exploración y Producción de la
empresa malaya, Dato` Wee Yiaw Hin.
El área de interés es conocido como "La Amarga
Chica", está ubicada al noreste de Loma Campana, una zona de 187
kilómetros cuadrados con potencial para shale oil y que por su cercanía y
analogía con Loma Campana forma parte del conjunto de áreas centrales con
potencial no convencional de Vaca Muerta en las que YPF participa.
"El encuentro nos permitió seguir avanzando en las
tratativas para sumar un nuevo socio para el desarrollo de Vaca Muerta, en
línea con nuestro Plan Estratégico y con nuestra filosofía de asociarnos para
aprovechar el desarrollo de esa enorme base de recursos de petróleo y gas no
convencional", afirmó Galuccio.
En un comunicado, YPF señaló que de aquí en más los equipos
técnicos de ambas compañías continuarán con los estudios de viabilidad para un
proyecto conjunto, de cara a un potencial acuerdo de inversión.
Previo a la firma del acuerdo, los directivos de ambas
petroleras fueron recibidos en Casa de Gobierno por el jefe de Gabinete, Jorge
Capitanich.
La compañía malaya es una empresa con operaciones globales
en exploración, desarrollo y producción de petróleo crudo y gas natural, y
tiene intereses en más de 10.000 kilómetros de tuberías de gas natural en
países como Argentina, Australia, Tailandia e Indonesia.
Además trabaja en licuefacción, venta y transporte de gas
natural licuado (GNL); procesamiento y transmisión; y la venta de productos
derivados incluyendo la energía eléctrica, entre otras cosas, y es considerada
una de las emrpesas más importantes de la producción global de GNL.
En 2013, técnicos de Petronas visitaron las operaciones de
YPF y realizaron una evaluación minuciosa en algunas áreas vecinas a Loma
Campana.
YPF cuenta con 12.000 kilómetros cuadrados en Vaca Muerta y
en la actualidad ya lleva más de 150 pozos perforados y tiene 19 equipos de
perforación activos en la zona, con una producción diaria de más de 20.000 boes
de petróleo y gas.
El acuerdo de hoy se concretar tras la visita que el CEO de
YPF realizó a fines de enero a Kuala Lumpur, capital de Malasia, donde se
reunió con los directivos de la empresa estatal de aquel país para sumar
detalles al nuevo acuerdo de inversión.
YPF aspira a sumar con Petronas un acuerdo por un monto
similar o mayor al alcanzado con la estadounidense Chevron por 1.500 millones
de dólares, el primero que concretó para apuntalar su plan de inversiones de
7.000 millones de dólares anuales.
En julio del año pasado, Galuccio y Alí Moshiri, CEO de la
Chevron para América latina y Africa, rubricaron en Buenos Aires el acuerdo definitivo para la explotación de
un ´cluster´ de petróleo no convencional en la formación Vaca Muerta, la mayor
de este tipo en Argentina.
La petrolera estatal argentina también firmó el año pasado
otros dos acuerdo con la multinacional Dow Chemical y con el holding nacional
Pampa Energía, por un total de 400 millones de dólares.