Capitanich y la expropiación de YPF
"El principio de acuerdo es un sendero que va a permitir seguir generando mecanismos de inversión en materia hidrocarburífera"
martes 26 de noviembre de 2013, 11:07h
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, afirmó que el
principio de acuerdo alcanzado con España por la expropiación de YPF "es
un sendero que va a permitir seguir generando mecanismos de inversión en
materia hidrocarburífera".
Asimismo, el funcionario anunció que, sobre el mediodía de
hoy, el ministro de Economía, Axel Kicillof, brindará a la prensa detalles del
entendimiento.
Así lo aseguró en el marco de la conferencia de prensa que
ofreció esta mañana en la Casa de Gobierno, donde, al ser consultado sobre ese
punto, respondió que "Kicillof va a brindar un exhaustivo análisis de la
cuestión".
"Para nosotros constituye un sendero que nos va a
permitir seguir generando mecanismos de inversión para la explotación
hidrocarburífera, algo que en Argentina tiene un programa ambicioso para los
próximos 2 años", dijo el jefe de los ministros.
En otro orden, sobre el aumento del precio de la nafta,
Capitanich dijo que "la cuestión venía de acuerdos
preexistentes", y añadió que
"se viene trabajando en un nuevo acuerdo de precios para las próximas dos
semanas".
"Estamos en un sendero de negociación para que en las
próximas dos semanas podamos concluir un acuerdo que nos permita disminuir
cualquier tipo de expectativa alcista en materia de precios", añadió.
En tanto, Capitanich informó que mantendrá una nutrida
agenda de trabajo, con reuniones con los gobernadores de Jujuy, Eduardo
Fellner; y de Mendoza, Francisco Pérez, en el marco de la agenda bilateral que
inició la semana pasada con mandatarios provinciales.
Por la tarde mantendrá un encuentro con el ministro de
Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, y también visitará la Cámara de Diputados
de la Nación.