Se trata de Camila Speziale y Hernán Pérez Orsi
Los activistas argentinos de Greenpeace detenidos en Moscú pudieron hablar con sus familias
miércoles 09 de octubre de 2013, 08:21h
Los dos activistas argentinos de la organización
ambientalista Greenpeace, Camila Speziale y Hernán Pérez Orsi, pudieron hablar
con sus familias desde la cárcel donde están desde hace poco más de dos
semanas, acusados de piratería.
"Me produjo una tremenda emoción tanto a mí como a mi
esposa poder hablar con Camila luego de tanto tiempo y me alegró saber que se
encuentra bien", dijo a Télam el papá, Néstor Speziale.
El papá de Camila, de 21 años, destacó que "se están
haciendo negociaciones para que puedan dejarla en libertad, pero es muy
difícil, las leyes de ese país son muy estrictas y ya sabemos que hoy negaron
una de las excarcelaciones" solicitadas por Greenpeace.
A más de dos semanas de ser detenidos, cuando el buque de
Greenpeace Arctic Sunrise fue abordado por la Guardia Costera rusa mientras
realizaban una protesta en el Ártico frente a una plataforma petrolera de la
compañía Gazprom, los argentinos junto a otros 28 activistas de Greenpeace
permanecen en celdas acusados del cargo de piratería.
Por su parte, la familia de Hernán Perez Orsi contó que está
fuerte de ánimo, que lo están tratando bien y que tiene un compañero ruso que
"lo trata como un hermano".
"Estamos contentos de que hayan podido hacer esta llamada,
pero lo que queremos es que estén junto a su familia, lo antes posible", dijo
Martín Prieto, director ejecutivo de Greenpeace en Argentina.
El martes las dos familias se reunieron en Casa Rosada con el
vicepresidente Amado Bodou, el canciller Héctor Timerman y el secretario
General de la Presidencia, Oscar Parrilli, y les pidieron que Argentina se sume
como país a la presentación iniciada por Holanda para pedir la liberación del
barco y la tripulación, informó la organización ambientalista a través de un
comunicado.
Esta mañana, un tribunal ruso rechazó la primera apelación
de una integrante de Greenpeace detenida por la protesta en el Ártico para que
se levantara la prisión preventiva hasta que se celebre su juicio.
La decisión afecta a la médica rusa Yekaterina Saspa, que
permanecerá así en prisión hasta noviembre, según la decisión del tribunal de
Murmansk.
En tanto, las diputadas nacionales del Frente para la
Victoria Mara Brawer y Claudia Giaccone mantuvieron en Ginebra una reunión
con la senadora rusa Valentina Petrenko, del oficialista Partido Rusia Unida,
quien encabeza la delegación de su país que participa de la 129 Asamblea de la
Unión Interparlamentaria (UIP).
Las legisladoras argentinas solicitaron a su contraparte
rusa "que interceda" ante las autoridades de su país para lograr la
liberación de los argentinos, mientras se sustancia la causa judicial que los
involucra.
"Estamos contentas por la comprensión manifestada por
los parlamentarios rusos y su compromiso de realizar gestiones para una pronta
solución de la difícil situación que viven los militantes de Greenpeace
detenidos", dijo Brawer, tras el encuentro.
Como resultado de la reunión, la parlamentaria rusa se
comprometió a "transmitir las preocupaciones por la situación de los
ciudadanos argentinos a su Canciller y al Presidente del Senado ruso",
señalaron las diputadas argentinas a través de un comunicado.