Se refirió al endeudamiento español
Scioli pidió acompañar el nuevo canje de deuda en "defensa del trabajo argentino"
martes 27 de agosto de 2013, 14:42h
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel
Scioli, aseguró que la decisión de enviar un proyecto de ley para reabrir el
canje de deuda significa que "la presidenta Cristina Fernández de Kirchner
está defendiendo el trabajo argentino, la clase media, a las provincias y a los
municipios".
En ese marco también destacó "la voluntad y la responsabilidad
de la Presidenta de no patear la pelota para adelante como pasaba en otros
gobiernos" y pidió acompañar la medida porque "si le va bien al
gobierno, le va bien al país".
"Hay que tomar conciencia del esfuerzo que está
haciendo nuestra Presidenta. Todos tenemos que colaborar y acompañar porque es
ayudarnos a nosotros mismos, a los trabajadores, las pequeñas y medianas
empresas, las provincias, los municipios", dijo esta mañana el mandatario
bonaerense en una entrevista con Radio 10.
En esa línea Scioli además subrayó que "el
desendeudamiento sostenido, económico y social a lo largo de estos años ha
traído a la Argentina una gran posibilidad de sacarnos de encima esa espada de
Damocles que no permite el desarrollo de un país y lo condiciona".
"Quiero destacar la voluntad y la responsabilidad de la
Presidenta de no patear la pelota para adelante como pasaba en otros gobiernos
y que se arregle el que venga como pueda, sino que está encarando las
asignaturas pendientes", subrayó también el gobernador en otro pasaje de
la entrevista.
Asimismo remarcó que la política de desendeudamiento
iniciada por el ex presidente Néstor Kirchner "hoy nos permite a la
distancia poner aún más en valor esa decisión estratégica que ha permitido
reindustrializar el país".
Y explicó: "Hay dos pilares fundamentales de este
proyecto: el desendeudamiento económico y social y la reindustrialización
mediante la sustitución de importaciones que permiten generar trabajo y
distribución del ingreso y volver al país de la movilidad ascendente de la
clase media".
Sobre la política de desendeudamiento destacó además que
permite que "el crédito se pueda tomar para inversiones sociales como agua
potable, cloacas, viviendas y rutas".
Por último el gobernador criticó a "los que decían que
aprovechemos a endeudarnos, a tomar crédito ahora que las tasas están
bajas" porque "eso es pan para hoy y hambre para mañana".
En ese marco diferenció a la Argentina de otros países donde
"son desvastadoras las consecuencias del hiper endeudamiento" y pidió
que "tengamos en cuenta desde el punto de vista social las consecuencias
que trajo cuando se llegó a niveles de endeudamiento como estamos viendo en
España".